Desde hoy funcionan las escuelas de verano en Misiones
Martes 12 de
Enero 2016
Bajo el lema “Aprender jugando” este martes abrieron sus puertas 40 instituciones educativas en la provincia. El objetivo es promover el aprendizaje
Desde este martes 12 de enero se encuentran abiertas las puertas de 40 instituciones educativas a lo largo de la provincia, donde se llevará a cabo la “escuela de verano 2016”, bajo el lema “Aprender jugando”.
La premisa de estos lugares es contener y promover una acción que brinde un lugar de aprendizaje, donde los niños, adultos y alumnos de escuelas especiales y escuelas en contexto de encierro puedan interactuar con juegos, procesos de enseñanza adaptados y actividades recreativas.
Esta actividad es llevada adelante por octavo año consecutivo por el Consejo General de Educación junto al Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Subsecretaría de la Juventud y el área de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la provincia llevan adelante un programa que brinda un espacio a más de 1500 niños.
La resolución Nº 7 del 15 de diciembre del Consejo General de Educación establece el listado de escuelas que presentaron proyectos para la Escuela de Verano.
- Guardería Evita – Posadas
- Escuela Especial Nº 3 – Posadas
- Escuela Nº 934 – Barrio San Isidro (Aula Satélite Esp. 3)
- Escuela Especial Nº 21 – Posadas (Procesados menores)
- Escuela Especial Nº 25 – Posadas (Contexto de encierro – mujeres)
- Escuela Especial Nº 24 - Candelaria (Carcelaria Federal)
- Escuela Especial Nº 50 – Posadas (Procesados Mayores)
- Escuela Nº 53 – Posadas
- Escuela para Adultos Nº 56 – Posadas
- Escuela para Adultos Nº 65 – Posadas (Pediátrico)
-Escuela para Adultos Nº 71 – Posadas (Club de Educación)
- Escuelas para Adultos Nº 84 – Posadas (Centro Manantiales)
- Escuela para Adultos Nº 85 – Posadas (Hogar de Día)
- Escuela Nº 106 – Posadas
- Escuela Nº 181 – San José
- Escuela Nº 237 – Oberá
- Escuela Nº 808 – Posadas
- Escuela Nº 817 – Posadas
- Escuela Nº 270 – Dos de Mayo
- Escuela Nº 301 – Posadas
- Escuela Nº 359 – San Vicente
- Escuela Nº 511 – Puerto Libertad
- Escuela Nº 113 – Candelaria
- Escuela Nº 591 – Bdo Irigoyen
- Escuela Nº 609 – Capital
- Escuela Nº 898 – San Antonio
- Escuela Nº 636 - Oberá
- Escuela Nº 717 - Capital
- Escuela Nº 721 – Capital
- Escuela Nº 603 – San Javier
- Escuela Nº 748 - Posadas
- Escuela Nº 827 – Posadas
- Escuela Nº 824 - Apóstoles
- Escuelas Nº 835 – Posadas
- Escuela Nº 844 – San Antonio
- Escuela Nº 860 – San Vicente
- Escuela Nº 796 – Posadas
- Escuela Nº 770 – Aristóbulo del Valle
- Escuela Nº 946 – Puerto Esperanza
- ITEC Nº 2 – Posadas
Con información de
territoriodigital
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





