Esteban Bullrich garantizó la continuidad de Conectar Igualdad y ley de Educación
Miércoles 13 de
Enero 2016
El ministro de educación de la nación, Esteban Bullrich, aseguró que el programa conectar igualdad va a continuar y garantizó la conexión a internet a las casi 47 mil escuelas del país, y además subrayó que no se modificará la actual ley de educación nacional porque "los problemas en la educación no son de leyes sino de voluntades políticas”.
El funcionario nacional viajó ayer a Formosa en un vuelo procedente de Salta y mantuvo una reunión con el gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Educación provincial Alberto Zorrila, donde abordaron temas concernientes a la educación en esa provincia norteña y se destacó a la Educación Intercultural Bilingüe.
Ya en conferencia de prensa, realizada anoche en el aeropuerto internacional El Pucu, el funcionario aseguró que el programa Conectar Igualdad se va a fortalecer porque “no conecta”, y en ese sentido, agregó que se va a “garantizar la conexión a las casi 47 mil escuelas del país”.
Con respecto a la actual ley de Educación Nacional dijo se va a mantener porque “los problemas en la educación argentina no son de leyes, sino de voluntad política de acuerdo y articulación entre el gobierno federal y los gobiernos provinciales”.
En ese marco indicó que quiere "una equidad educativa real y en eso se aprende mucho del gobierno formoseño con el trabajo intercultural bilingüe”.
En ese mismo sentido remarcó que el “que nazca en Formosa tiene que tener las mismas oportunidades que el que nace en Capital Federal o en Salta, y ese es nuestro objetivo”.
Con respecto a las negociaciones paritarias con los sindicatos, expresó que “se está empezando a trabajar desde el diálogo pero todavía falta para hablar de números”.
Con información de
telam
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.