El ministro Bullrich anunció la construcción de 3.000 jardines de infantes
Lunes 25 de
Enero 2016
El ministro de educación y deportes, esteban Bullrich, reafirmó hoy en posadas que uno de los objetivos del gobierno nacional es universalizar el ingreso escolar a partir de los tres años de edad y anticipó que para ello este año comenzarán a construir 3.000 nuevas salas de jardín de infantes en todo el país.
“Cuanto antes se integren los chicos al sistema escolar más fácil se hace el aprendizaje, por eso vamos a impulsar por ley el ingreso a partir de los 3 años, dijo Bullrich y aclaró que "la idea es buscar una educación inicial de calidad, no una guardería para chicos”.
Bullrich se reunió en Misiones con el gabinete educativo que encabeza la ministra Ivonne Aquino, con quien se estableció una agenda de prioridades a tratar en forma conjunta durante el año.
Esa agenda abarca, entre otros ítems, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, la continuidad de las principales líneas del área como el programa nacional de formación permanente y los planes de mejora de la educación técnica, la infraestructura escolar, Conectar Igualdad y Fines.
Aquino planteó la discusión federal para el blanqueo del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el acompañamiento en la elaboración del currículum para la educación primaria, el fortalecimiento de la unidad pedagógica y la continuidad de las escuelas de jornada extendida, entre otros temas.
También expuso el avance para implementar en Misiones el boleto educativo gratuito, sancionado por ley en noviembre pasado y cuya reglamentación se aguarda para comenzar a aplicarlo este año.
El ministro visitó luego Corrientes, donde afirmó que el salario de los docentes "es un motivo de preocupación permanente” y que en paritarias trabajarán "acuerdos que tengan en consideración” una pauta de inflación "de entre el 20 y el 25 por ciento".
Según anticipó, en el transcurso de esta semana el Ministerio de Hacienda transferirá los 460 pesos por docente para llegar al mínimo vital y móvil, que fija un piso de 6.060 pesos de sueldo inicial.
Bullrich también visitará hoy el Chaco, en una gira por el litoral para analizar con autoridades locales la situación educativa y acordar con cada provincia las acciones a ejecutar.
Con información de
telam
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.