LA PLATA

Los alquileres para los estudiantes, hasta 30% más que el año pasado

Miércoles 27 de Enero 2016

Las zonas cercanas a las facultades son las preferidas. Alquilar entre varios, la opción para gastar menos

 
Días estos de intenso movimiento en las inmobiliarias. Es que se acerca febrero y un aluvión de jóvenes se instalará en la Ciudad para iniciar su formación universitaria; gran parte de ellos (se estima un promedio de 20 mil ingresantes anuales a las distintas propuestas educativas de la UNLP), optará por vivir en un departamento. En la búsqueda de un alquiler, las familias de los nuevos estudiantes, que llegan por lo general desde el interior del país, se encuentran con valores que crecieron, respecto al año anterior, en alrededor de un 30 por ciento.
 
“Ya queda poca oferta”, indicó una de las empleadas de la inmobiliaria de 49 entre 12 y 13 que aseguró, asimismo, que “ahora, a muy poco de tener que ocuparlos, el rubro se mueve mucho más que en diciembre”. De acuerdo a los precios que se manejan en esa casa de venta y alquiler de inmuebles, por la renta de un departamento de un dormitorio en la zona más demandada por los estudiantes (de 44 a 60 y de 1 a 13) se está pidiendo entre $3.800 y $4.500, mientras que por uno de tres ambientes (dos dormitorios) hay que pagar entre $4.800 y $5.000 por mes.
 
El año pasado, a poco de comenzar el ciclo lectivo, alquilar un monoambiente dentro del casco céntrico platense costaba entre $2.800 y $3.300. Hoy, por algo similar, se arranca en no menos de $3.600, y con lo que salía por entonces un departamento de un dormitorio (alrededor de $4.000) se consigue ahora un monoambiente.
 
LA DEMANDA NO LOS ENCARECE
Para Marcelo Babenco no han habido variaciones en el costo de los alquileres entre los últimos meses y ahora. “No por estar en la temporada alta de la demanda estudiantil los precios aumentaron - aclaró uno de los propietarios de la inmobiliaria de la esquina de 8 y 59 -. Están entre un 25 y un 30 por ciento más altos pero en relación a hace un año. En agosto pasado, por ejemplo, ya estaban en este nivel. Es más: hoy hasta puede costar un poco menos el alquiler desde cero que el valor que adquiere el alquiler de una propiedad al ajustarse al año del contrato”.
 
Entre la oferta del negocio de Babenco, se cuentan monoambientes de entre $2.700 y $4.000; departamentos de un dormitorio de entre $3.000 y $4.800; y de dos dormitorios a partir de $4.500.
 
Con el espíritu “gasolero” que caracteriza a los estudiantes de las ciudades del interior del país, los chicos tienden, según coinciden los martilleros platenses, a repartirse entre varios los gastos del costo de la vida en La Plata. Así, lo más común es que los jóvenes alquilen, por caso, entre dos, un espacio con un solo dormitorio; o también, aunque es menos frecuente, que compartan un departamento de dos dormitorios entre tres o cuatro personas.
 
Si bien, por la época del año y la demanda estudiantil, las propiedades más convenientes se les está yendo de las manos a las inmobiliarias, según remarcó Babenco, “todavía hay mucha oferta disponible”. Eso es, explicó, “por la gran cantidad de edificios de departamentos que se construyeron en los últimos años”.
 
PARA ENTRAR, VARIOS MILES
Los valores mencionados dan cuenta de un valor aproximado del alquiler mensual. Pero ocurre que, antes de instalarse en un departamento, para cerrar un contrato, los futuros inquilinos deben hacerse cargo de un gasto inicial mucho más elevado. “Nosotros no pedimos depósito, pero todos tienen que agregar al primer mes de alquiler el 4 por ciento de ese valor más gastos administrativos que equivalen a un poco menos de un mes”, explicó Emiliano Basso, empleado de la inmobiliaria de 2 y 55.
Con información de EL DIA

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward