Simoniello de reunió con la ministra de Educación de la provincia
Miércoles 10 de
Febrero 2016
La Dra. Claudia Balagué recibió esta mañana a Leonardo Simoniello, quien brindó detalles de las actividades planteadas en el marco del Programa de Convivencia y Participación, que lleva adelante el Cuerpo legislativo local.
El Presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello, se reunió este miércoles con la Ministra de Educación de la Provincia, Dra. Claudia Balagué, quien lo recibió para coordinar la implementación de los proyectos educativos que año a año el Concejo lleva adelante a través de su Programa de “Convivencia y Participación”.
Del encuentro, también participó el Secretario de Educación de la Provincia, Oscar Di Paolo y el Secretario Administrativo del Concejo Municipal, Rodolfo Quirós.
Al término de la reunión, Simoniello resaltó la buena predisposición de Balagué para juntarse y hacer una evaluación de las iniciativas planteadas desde la Oficina de Proyectos Institucionales del Concejo. “El Ministerio de Educación ha trabajado siempre apoyando estas acciones, abriéndonos las puertas para realizar cada una de las actividades, donde los chicos se transforman en guías e interlocutores de un mensaje social”, afirmó.
“En el Concejo no sólo trabajamos en la cuestión legislativa, también nos preocupa y mucho la concientización de todos como sociedad para gestionar una mejor convivencia en la ciudad”, continuó Simoniello, resaltando que “más allá de las normas, el futuro de nuestros jóvenes y nuestros niños tiene mucho que ver con lo que aprendan sobre ciudadanía, respeto y tolerancia”.
Proyectos para los jóvenes
El programa de Convivencia y Participación se desarrolla a través de la elaboración de proyectos que conectan temáticas claves en materia de educación, favoreciendo con propuestas innovadoras, una visión global y un espíritu crítico en los más jóvenes.
El desarrollo de los mismos, implican contenidos conceptuales y actitudinales sobre los que se integran el ser, el saber, el hacer y el convivir.
Algunos de las propuestas que impulsa y ejecuta el Programa de Convivencia y Participación, están relacionadas con la realización de talleres y actividades donde los jóvenes tienen oportunidades de expresión a través del arte; seminarios, charlas, talleres y foros, donde se busca reunir las voces de los vecinos, especialistas y concejales.
Este año se renovarán propuestas como el tradicional “Concejo Joven”, que logra la integración de estudiantes secundarios a la actividad legislativa local y el “Concejo en tu Escuela”, en el cual los ediles visitan los establecimientos educativos con el fin de participar en jornadas de intercambio y debate con alumnos.
Los estudiantes terciarios y universitarios también tendrán su espacio para generar actividades educativas a partir de la vida y obra de personalidades influyentes. Además, se buscará concientizar y sensibilizar sobre temáticas relacionadas al cuidado y preservación del medio ambiente, e históricas vinculadas a nuestro pasado como cuna de la Constitución Argentina.

Del encuentro, también participó el Secretario de Educación de la Provincia, Oscar Di Paolo y el Secretario Administrativo del Concejo Municipal, Rodolfo Quirós.
Al término de la reunión, Simoniello resaltó la buena predisposición de Balagué para juntarse y hacer una evaluación de las iniciativas planteadas desde la Oficina de Proyectos Institucionales del Concejo. “El Ministerio de Educación ha trabajado siempre apoyando estas acciones, abriéndonos las puertas para realizar cada una de las actividades, donde los chicos se transforman en guías e interlocutores de un mensaje social”, afirmó.
“En el Concejo no sólo trabajamos en la cuestión legislativa, también nos preocupa y mucho la concientización de todos como sociedad para gestionar una mejor convivencia en la ciudad”, continuó Simoniello, resaltando que “más allá de las normas, el futuro de nuestros jóvenes y nuestros niños tiene mucho que ver con lo que aprendan sobre ciudadanía, respeto y tolerancia”.
Proyectos para los jóvenes
El programa de Convivencia y Participación se desarrolla a través de la elaboración de proyectos que conectan temáticas claves en materia de educación, favoreciendo con propuestas innovadoras, una visión global y un espíritu crítico en los más jóvenes.
El desarrollo de los mismos, implican contenidos conceptuales y actitudinales sobre los que se integran el ser, el saber, el hacer y el convivir.
Algunos de las propuestas que impulsa y ejecuta el Programa de Convivencia y Participación, están relacionadas con la realización de talleres y actividades donde los jóvenes tienen oportunidades de expresión a través del arte; seminarios, charlas, talleres y foros, donde se busca reunir las voces de los vecinos, especialistas y concejales.
Este año se renovarán propuestas como el tradicional “Concejo Joven”, que logra la integración de estudiantes secundarios a la actividad legislativa local y el “Concejo en tu Escuela”, en el cual los ediles visitan los establecimientos educativos con el fin de participar en jornadas de intercambio y debate con alumnos.
Los estudiantes terciarios y universitarios también tendrán su espacio para generar actividades educativas a partir de la vida y obra de personalidades influyentes. Además, se buscará concientizar y sensibilizar sobre temáticas relacionadas al cuidado y preservación del medio ambiente, e históricas vinculadas a nuestro pasado como cuna de la Constitución Argentina.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.