Simoniello de reunió con la ministra de Educación de la provincia

Miércoles 10 de Febrero 2016

La Dra. Claudia Balagué recibió esta mañana a Leonardo Simoniello, quien brindó detalles de las actividades planteadas en el marco del Programa de Convivencia y Participación, que lleva adelante el Cuerpo legislativo local.
El Presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello, se reunió este miércoles con la Ministra de Educación de la Provincia, Dra. Claudia Balagué, quien lo recibió para coordinar la implementación de los proyectos educativos que año a año el Concejo lleva adelante a través de su Programa de “Convivencia y Participación”.
 
Del encuentro, también participó el Secretario de Educación de la Provincia, Oscar Di Paolo y el Secretario Administrativo del Concejo Municipal, Rodolfo Quirós.
 
Al término de la reunión, Simoniello resaltó la buena predisposición de Balagué para juntarse y hacer una evaluación de las iniciativas planteadas desde la Oficina de Proyectos Institucionales del Concejo. “El Ministerio de Educación ha trabajado siempre apoyando estas acciones, abriéndonos las puertas para realizar cada una de las actividades, donde los chicos se transforman en guías e interlocutores de un mensaje social”, afirmó.
 
“En el Concejo no sólo trabajamos en la cuestión legislativa, también nos preocupa y mucho la concientización de todos como sociedad para gestionar una mejor convivencia en la ciudad”, continuó Simoniello, resaltando que “más allá de las normas, el futuro de nuestros jóvenes y nuestros niños tiene mucho que ver con lo que aprendan sobre ciudadanía, respeto y tolerancia”.
 
Proyectos para los jóvenes
 
El programa de Convivencia y Participación se desarrolla a través de la elaboración de proyectos que conectan temáticas claves en materia de educación, favoreciendo con propuestas innovadoras, una visión global y un espíritu crítico en los más jóvenes.
 
El desarrollo de los mismos, implican contenidos conceptuales y actitudinales sobre los que se integran el ser, el saber, el hacer y el convivir.
 
Algunos de las propuestas que impulsa y ejecuta el Programa de Convivencia y Participación, están relacionadas con la realización de talleres y actividades donde los jóvenes tienen oportunidades de expresión a través del arte; seminarios, charlas, talleres y foros, donde se busca reunir las voces de los vecinos, especialistas y concejales.
 
Este año se renovarán propuestas como el tradicional “Concejo Joven”, que logra la integración de estudiantes secundarios a la actividad legislativa local y el “Concejo en tu Escuela”, en el cual los ediles visitan los establecimientos educativos con el fin de participar en jornadas de intercambio y debate con alumnos.
 
Los estudiantes terciarios y universitarios también tendrán su espacio para generar actividades educativas a partir de la vida y obra de personalidades influyentes. Además, se buscará concientizar y sensibilizar sobre temáticas relacionadas al cuidado y preservación del medio ambiente, e históricas vinculadas a nuestro pasado como cuna de la Constitución Argentina.
 


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward