Por qué correr puede ser la mejor estrategia para estudiar
Sábado 13 de
Febrero 2016

Un estudio de la universidad finlandesa de Jyväskylä reveló que el running regenera neuronas claves en el proceso de aprendizaje. Todos los detalles
Los beneficios de correr para la salud en general son conocidos. Mejora la circulación, fortalece el corazón, el proceso respiratorio y tantos, tantos más. Sin embargo, sus efectos sobre el cerebro están todavía en desarrollo.
En ese sentido, el último avance realizado por la ciencia reveló que tiene la capacidad de aumentar la capacidad intelectual.
Los investigadores descubrieron que la actividad aeróbica aumenta la actividad en el hipocampo, área del cerebro responsable de aprendizaje. Además, estudios comparativos revelaron que correr aumenta las reservas de neuronas en el hipocampo mucho más que otros ejercicios, como el HIIT (Entrenamiento de intervalos de alta intensidad) o el entrenamiento de resistencia.
"El ejercicio aeróbico, como correr , tiene efectos positivos sobre la estructura y función del cerebro. Por ejemplo, en la generación de neuronas en el hipocampo, una estructura cerebral importante en el aprendizaje", dijo Heikki Kainulainen, investigador principal.
El estudio fue realizado por los departamentos de psicología y biología de la actividad física de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia y publicado en el prestigioso Journal of Physiology inglés.
Hasta el momento, no estaba claro si el entrenamiento HIIT o el de resistencia anaeróbica tenían efectos similares sobre la neurogénesis en el hipocampo en la edad adulta. Para evaluarlo, los científicos estudiaron un grupo de ratas, que pasaron por una extenuante sesión de los tres tipos de ejercicios.
"Los resultados indican que se observó el mayor número de nuevas neuronas del hipocampo en ratas que corrían largas distancias y que también tenía una predisposición genética a beneficiarse del ejercicio aeróbico", aseguró Kainulainen.
Además, los científicos comentaron que comparado con animales sedentarios, las ratas que corrieron de manera voluntaria generaron de dos a tres veces más neuronas en el hipocampo al final del experimento.
"El trabajo de resistencia no tuvo el mismo efecto. Incluso, los resultados de las que realizaron HIIT fueron menores", dijo Kainulainen.
"Como conclusión, podemos asegurar que solo el ejercicio aeróbico sostenido mejoró la neurogénesis del hipocampo en animales adultos. De esta manera, es posible aumentar la reserva de las neuronas del hipocampo y mejorar así las condiciones previas para el aprendizaje mediante la promoción de la neurogénesis mediante el ejercicio aeróbico sostenido, como correr", explicó.
El período de entrenamiento de ejercicio duró de seis a ocho semanas seguidas, en la que los animales corrieron, hicieron HIIT o resistencia. Además, se mantuvo aislado a un grupo de control sedentario con las misma cepa genética.
"El resultado es importante porque, de acuerdo con investigaciones anteriores, las nuevas neuronas del hipocampo producidos como resultado de la neurogénesis se necesitan entre otras cosas para el aprendizaje espacial y temporalmente las tareas complejas".
"Es posible que, al promover la neurogénesis mediante el ejercicio aeróbico sostenido, la reserva de las neuronas del hipocampo se puede aumentar y por tanto también las condiciones previas para el aprendizaje mejorado también en los seres humanos", finalizó.
En ese sentido, el último avance realizado por la ciencia reveló que tiene la capacidad de aumentar la capacidad intelectual.
Los investigadores descubrieron que la actividad aeróbica aumenta la actividad en el hipocampo, área del cerebro responsable de aprendizaje. Además, estudios comparativos revelaron que correr aumenta las reservas de neuronas en el hipocampo mucho más que otros ejercicios, como el HIIT (Entrenamiento de intervalos de alta intensidad) o el entrenamiento de resistencia.
"El ejercicio aeróbico, como correr , tiene efectos positivos sobre la estructura y función del cerebro. Por ejemplo, en la generación de neuronas en el hipocampo, una estructura cerebral importante en el aprendizaje", dijo Heikki Kainulainen, investigador principal.
El estudio fue realizado por los departamentos de psicología y biología de la actividad física de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia y publicado en el prestigioso Journal of Physiology inglés.
Hasta el momento, no estaba claro si el entrenamiento HIIT o el de resistencia anaeróbica tenían efectos similares sobre la neurogénesis en el hipocampo en la edad adulta. Para evaluarlo, los científicos estudiaron un grupo de ratas, que pasaron por una extenuante sesión de los tres tipos de ejercicios.
"Los resultados indican que se observó el mayor número de nuevas neuronas del hipocampo en ratas que corrían largas distancias y que también tenía una predisposición genética a beneficiarse del ejercicio aeróbico", aseguró Kainulainen.
Además, los científicos comentaron que comparado con animales sedentarios, las ratas que corrieron de manera voluntaria generaron de dos a tres veces más neuronas en el hipocampo al final del experimento.
"El trabajo de resistencia no tuvo el mismo efecto. Incluso, los resultados de las que realizaron HIIT fueron menores", dijo Kainulainen.
"Como conclusión, podemos asegurar que solo el ejercicio aeróbico sostenido mejoró la neurogénesis del hipocampo en animales adultos. De esta manera, es posible aumentar la reserva de las neuronas del hipocampo y mejorar así las condiciones previas para el aprendizaje mediante la promoción de la neurogénesis mediante el ejercicio aeróbico sostenido, como correr", explicó.
El período de entrenamiento de ejercicio duró de seis a ocho semanas seguidas, en la que los animales corrieron, hicieron HIIT o resistencia. Además, se mantuvo aislado a un grupo de control sedentario con las misma cepa genética.
"El resultado es importante porque, de acuerdo con investigaciones anteriores, las nuevas neuronas del hipocampo producidos como resultado de la neurogénesis se necesitan entre otras cosas para el aprendizaje espacial y temporalmente las tareas complejas".
"Es posible que, al promover la neurogénesis mediante el ejercicio aeróbico sostenido, la reserva de las neuronas del hipocampo se puede aumentar y por tanto también las condiciones previas para el aprendizaje mejorado también en los seres humanos", finalizó.
Con información de
INFOBAE - NOTA22.COM
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.