Lombardi despidió a la histórica directora de Canal Encuentro

Sábado 20 de Febrero 2016

El titular del Sistema de Medios Públicos removió de su cargo a María Rosenfeldt, quien llevaba diez años en el canal.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, continúa con el proceso de "reestructuración" dentro de su cartera, y este sábado escribió un nuevo capítulo, al despedir a la directora de Canal Encuentro, María Rosenfeldt, quien dirigía el canal del Ministerio de Educación desde hace casi diez años.
 
En el caso de Encuentro, Lombardi definió la desvinculación de Rosenfeldt hace apenas 48 horas, en que le llegó el telegrama de despido a la ahora ex directiva, sin determinar los motivos de tal decisión, según publicó la agencia El Vigía.
 
Canal Encuentro es una señal de cable transmitida por la Televisión Digital Abierta (TDA), al igual que sus hermanos Paka Paka y DeporTV, los tres propiedad de Educar SE, empresa estatal creada en 2002.
 
Fuentes del canal argumentaron que Lombardi había asegurado que "no despediría a personal por su situación política y se reconocería el buen trabajo realizado durante la última década" y que "sólo echarían a "ñoquis" y trabajadores que no cumplieran con sus responsabilidades".
Con información de EL DESTAPE

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward