Docentes advierten por "alto costo" de suspender la firma de paritarias

Domingo 21 de Febrero 2016

El Secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, advirtió que "el Gobierno se equivocó" al suspender la firma del incremento salarial del 40% para los gremios nacionales del sector, y alertó que por ello "va a pagar un alto costo".

A una semana de la fecha estipulada para el inicio de las clases, los docentes se encuentran en un escenario "de conflicto e incertidumbre" y amenazan con llevar a cabo medidas de fuerza. 
 
Es que la posibilidad de que las clases comiencen el 29 de febrero próximo se puso en duda cuando el Gobierno postergó la decisión de aumentar 40,2% el salario básico, en dos tramos, a docentes nacionales, luego de que el presidente Mauricio Macri fijara un techo del 25% para aumentos a los maestros en las provincias.
 
"Estamos esperando que nos llamen las autoridades para firmar el acuerdo. No vamos a acceder un porcentaje menor", alertó el sindicalista, en diálogo con NA.
 
En ese escenario, enfatizó: "Hemos luchado mucho para tener paritarias. El gobierno se ha equivocado y va a pagar un alto costo".
 
Consideró que "el plan de trabajo que tiene el Gobierno sobre la economía en la Argentina lo está resolviendo en el día a día, no es un plan integral".
 
"No podemos un día cambiar la negociación de un 40 a un 25 por ciento. Es inédito, nunca pasó, no tiene explicación técnica ni política", fustigó el gremialista. 
 
Así, apuntó: "No hay un sólo motivo que exprese que la inflación va a ser de un 25 por ciento. Todo aumentó por encima del 25 por ciento. No se la acepta nadie esa negociación, está lejos de la realidad, no la van a poder imponer".
 
Romero, de ese modo, enfatizó: "El escenario es difícil. Más allá de que se salga de esta situación, uno se pregunta cómo empezamos a trabajar en el sistema educativo y si cada cosa que se decida se va a poner en duda". 
 
"Creo que el sistema educativo nacional ha quedado lesionado con esto. Se está intentando perjudicar la paritaria, la mejor instancia para negociar salarios y condiciones de trabajo", cuestionó. 
 
Romero señaló que el sector docente aún tiene esperanza de que las clases comiencen en tiempo y forma, al considerar: "Tenemos tiempo todavía. El año pasado se firmó el acuerdo un 27 de febrero y las clases iniciaron el 2 de marzo".

Con información de NA

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward