¿Cómo ayudar a los chicos para que arranquen bien con la vuelta al cole?
Jueves 25 de
Febrero 2016
Si bien no se confirmó el inicio de las clases en las escuelas públicas, el lunes 29 está pactado el comienzo del ciclo lectivo, un momento fundamental en el año para padres e hijos. Los consejos para retornar de la mejor manera a la rutina.
Retomar las actividades cotidianas suele ser una fuente de estrés y ansiedad muy importante que puede perjudicar nuestra salud física y emocional. En este contexto reorganizarse puede ser una tarea tediosa y agobiante.
Para muchos chicos el comienzo del año escolar puede llegar a ser traumático, es por eso que la Asociación Argentina de Counselors presidida por Alejandro Corbalán, realizó un manual con los puntos clave para superar esta etapa.
¿Cómo podemos ayudarlos a pasar esta etapa?
Es importante pensar en la personalidad de cada hijo y relacionarla con las posibles razones de no querer ir a la escuela. Esto nos va a ayudar a tener una idea de las cuestiones por las cuales se presenta la negativa. El curso de acción que se decida tomar debe estar consensuado entre ambos padres.
Algunos puntos para tener en cuenta:
· Tener una buena comunicación con nuestros hijos.
· Reconocer cuáles son sus emociones y sentimientos.
· Facilitarles la expresión de sus emociones sin juzgarlos.
· Orientarlos respecto de que esa es su responsabilidad y obligación.
· Enseñarles con el ejemplo.
· Alentarlos siempre a que tengan una mirada positiva de cada comienzo y situación.
· Hacerles saber que siempre cuentan con nosotros como padres.
· Conocer cuáles son sus necesidades.
· Expresarles nuestro amor incondicional.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Es necesario buscar ayuda si:
· La situación se alarga mucho en el tiempo.
· Existe un cambio importante en la conducta del niño. Se muestra triste, huidizo, no habla con los padres, está continuamente cansado, comienza a orinarse en la cama, etc.
· Hay un cambio significativo en la conducta escolar sin ningún motivo aparente.
· El niño empieza a presentar conductas agresivas o rabietas muy a menudo.
· Cuando pierde las ganas de jugar, de hacer deporte o actividades que antes le gustaban.
· Observamos señales físicas (arañazos, moretones o hematomas...) de manera continua. Pueden ser signos de que otros niños le hacen daño de manera constante, por eso es importante hablar con el niño y con los maestros.
Con información de
minutouno
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





