¿Cómo ayudar a los chicos para que arranquen bien con la vuelta al cole?

Jueves 25 de Febrero 2016

Si bien no se confirmó el inicio de las clases en las escuelas públicas, el lunes 29 está pactado el comienzo del ciclo lectivo, un momento fundamental en el año para padres e hijos. Los consejos para retornar de la mejor manera a la rutina.
 
Retomar las actividades cotidianas suele ser una fuente de estrés y ansiedad muy importante que puede perjudicar nuestra salud física y emocional. En este contexto reorganizarse puede ser una tarea tediosa y agobiante. 
 
Para muchos chicos el comienzo del año escolar puede llegar a ser traumático, es por eso que la Asociación Argentina de Counselors presidida por Alejandro Corbalán, realizó un manual con los puntos clave para superar esta etapa.
 
¿Cómo podemos ayudarlos a pasar esta etapa?
Es importante pensar en la personalidad de cada hijo y relacionarla con las posibles razones de no querer ir a la escuela. Esto nos va a ayudar a tener una idea de las cuestiones por las cuales se presenta la negativa. El curso de acción que se decida tomar debe estar consensuado entre ambos padres.
 
Algunos puntos para tener en cuenta:
 
· Tener una buena comunicación con nuestros hijos.
 
· Reconocer cuáles son sus emociones y sentimientos.
 
· Facilitarles la expresión de sus emociones sin juzgarlos.
 
· Orientarlos respecto de que esa es su responsabilidad y obligación.
 
· Enseñarles con el ejemplo.
 
· Alentarlos siempre a que tengan una mirada positiva de cada comienzo y situación.
 
· Hacerles saber que siempre cuentan con nosotros como padres.
 
· Conocer cuáles son sus necesidades.
 
· Expresarles nuestro amor incondicional.
 
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
 
Es necesario buscar ayuda si:
 
· La situación se alarga mucho en el tiempo.
 
· Existe un cambio importante en la conducta del niño. Se muestra triste, huidizo, no habla con los padres, está continuamente cansado, comienza a orinarse en la cama, etc.
 
· Hay un cambio significativo en la conducta escolar sin ningún motivo aparente.
 
· El niño empieza a presentar conductas agresivas o rabietas muy a menudo.
 
· Cuando pierde las ganas de jugar, de hacer deporte o actividades que antes le gustaban.
 
· Observamos señales físicas (arañazos, moretones o hematomas...) de manera continua. Pueden ser signos de que otros niños le hacen daño de manera constante, por eso es importante hablar con el niño y con los maestros.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward