En Buenos Aires el lunes comienzas las clases

Sábado 27 de Febrero 2016

Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta. El aumento sería del 34,6 por ciento anual.
El Frente Gremial Docente (integrado por Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop) estuvo reunido desde las 11 en el edifico porteño de Piedras 740 para analizar el resultado de la consulta pública abierta a los docentes de la Provincia, que se hizo durante toda la jornada de ayer, sobre la propuesta salarial de Vidal. 
 
Ya en la noche de ayer viernes la percepción resultaba “positiva” entre sindicalistas y funcionarios. “La oferta se acerca al planteo de los docentes”, explicaba temprano el secretario general del Suteba, Roberto Baradel. ¿Cuál es la cercanía que marca el sindicalista? Puesto en números: el Frente Gremial reclamaba $ 10.000 de sueldo inicial y la propuesta del jueves determinaba $ 9.800 en forma escalonada.
 
Con casi 5.000.000 de chicos en las escuelas, culminaría entonces la discusión paritaria que permaneció suspendida en Buenos Aires desde el 12 de febrero. En aquel momento, la gobernadora había propuesto 24,1% de aumento. Al rechazo gremial se incorporó después el retraso en la firma del acta de 12 puntos entre el Gobierno nacional y los sindicatos representativos del sector. El jueves, casi a la medianoche, finalmente se destrabó la negociación en Nación y la Provincia pudo avanzar en el principio de acuerdo.
 
Para ello, Mauricio Macri dispuso el auxilio financiero a Vidal (y los demás distritos) que llevó el incremento de 24,1% al 34,6%.
 
La ayuda es a través del Fondo de Incentivo Docente. En el caso de la provincia de Buenos Aires serán casi $ 10.000 millones anuales para compensar la diferencia, porque la administración bonaerense sólo tiene disponibilidad presupuestaria para afrontar el 25% con recursos propios.
 
Con este acuerdo salarial con los maestros, Vidal estaría en condiciones de incorporar en su informe a la Asamblea Legislativa una novedad: el primer comienzo de ciclo lectivo sin paros después de cinco años. 
Con información de Clarin \ Nota22.com

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward