SANTA FE: UDA aceptó la propuesta salarial con condicionamientos

Miércoles 09 de Marzo 2016

El secretario general del gremio, Sergio Romero, pidió al ministerio corregir anomalías que se cometen.

La Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, en el día de la fecha, ha concretado reuniones que se  llevaron  a cabo en todo el territorio provincial,  siendo  el tema prioritario a tratar,  el salarial, además de otros que integran el Acta Paritaria del día 7 de Marzo pasado.
 
Se dio lugar a  extensos  análisis  y posteriores  debates. Desde el sindicato  informaron que de las  mociones puestas a consideración, finalmente fue aprobada la moción que acepta la oferta con algunos reparos.
 
En declaraciones del Sec. Gral de UDA y Sec. de Politicas Educativas de la CGT. RA.,  Prof. Sergio Romero, opinó: “nuestros docentes han aceptado la propuesta, garantizando a la sociedad que todos los niños y jóvenes estén en las aulas, pero también han planteado objeciones“ y agregó Romero “estas objeciones son condicionamientos a anomalías que el empleador sigue cometiendo, por lo que solicitan que desde ya se comience a trabajar con el Ministerio en: a) la equiparación de 15 horas cátedra igual a el cargo testigo para el aspecto salarial, estando actualmente estos catedráticos por debajo de lo que en la paritaria docente  nacional  se establece en base a que ningún docente debe percibir menos de $ 7800.- ; b) aceptar por última vez  en la conformación del salario cifras no remunerativas y no bonificables  como la denominada asignación complementaria y la provisión para compra guardapolvo y material didáctico y toda otra cifra no remunerativa y no bonificable; c) que se efectivice el monitoreo conjunto de la evolución del poder adquisitivo del salario docente, produciéndose de inmediato la apertura de la paritaria a fin de actualizarlo convenientemente”.
 
Por último, Romero expresó: "también la docencia solicita el aumento de las asignaciones familiares, por lo que el gobierno deberá tomar nota de este legítimo pedido y dar una respuesta”.

Con información de UDA

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward