SANTA FE: UDA aceptó la propuesta salarial con condicionamientos

Miércoles 09 de Marzo 2016

El secretario general del gremio, Sergio Romero, pidió al ministerio corregir anomalías que se cometen.

La Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, en el día de la fecha, ha concretado reuniones que se  llevaron  a cabo en todo el territorio provincial,  siendo  el tema prioritario a tratar,  el salarial, además de otros que integran el Acta Paritaria del día 7 de Marzo pasado.
 
Se dio lugar a  extensos  análisis  y posteriores  debates. Desde el sindicato  informaron que de las  mociones puestas a consideración, finalmente fue aprobada la moción que acepta la oferta con algunos reparos.
 
En declaraciones del Sec. Gral de UDA y Sec. de Politicas Educativas de la CGT. RA.,  Prof. Sergio Romero, opinó: “nuestros docentes han aceptado la propuesta, garantizando a la sociedad que todos los niños y jóvenes estén en las aulas, pero también han planteado objeciones“ y agregó Romero “estas objeciones son condicionamientos a anomalías que el empleador sigue cometiendo, por lo que solicitan que desde ya se comience a trabajar con el Ministerio en: a) la equiparación de 15 horas cátedra igual a el cargo testigo para el aspecto salarial, estando actualmente estos catedráticos por debajo de lo que en la paritaria docente  nacional  se establece en base a que ningún docente debe percibir menos de $ 7800.- ; b) aceptar por última vez  en la conformación del salario cifras no remunerativas y no bonificables  como la denominada asignación complementaria y la provisión para compra guardapolvo y material didáctico y toda otra cifra no remunerativa y no bonificable; c) que se efectivice el monitoreo conjunto de la evolución del poder adquisitivo del salario docente, produciéndose de inmediato la apertura de la paritaria a fin de actualizarlo convenientemente”.
 
Por último, Romero expresó: "también la docencia solicita el aumento de las asignaciones familiares, por lo que el gobierno deberá tomar nota de este legítimo pedido y dar una respuesta”.

Con información de UDA

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward