Apoyo del Consejo Directivo Nacional de UDA a los docentes mendocinos

Miércoles 09 de Marzo 2016

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos, conformado por representantes de todo el país, se reunió hoy en la sede central del sindicato en la Capital Federal, y expresó “un total y enérgico apoyo a la seccional Mendoza de dicha entidad en la lucha que viene manteniendo debido al conflicto existente con el gobierno de esa provincia”.

El organismo directivo suscribe también el “rechazo de los docentes mendocinos a la escasa oferta salarial recibida por el Gobierno provincial y hacia la brecha existente y profundizada por esta propuesta entre el cargo testigo y las horas cátedra dejando en desigualdad de condiciones para el cobro de este aumento ofrecido a los profesores de secundario y nivel superior”.
A su vez, la UDA manifiesta que “la implementación del denominado ítem aula que significaría un retroceso en los derechos laborales conquistados por la docencia argentina no implica ninguna mejora en la calidad educativa. Este adicional es, en pocas palabras, un ítem por presentismo, que colabora al deterioro del proceso educativo porque obliga a los docentes enfermos a dictar clases para no perder ese valor de su salario. También se considera discriminatorio, ya que quienes no se encuentren frente al aula por problemas de salud pero cumpliendo funciones dentro del sistema, no lo estarían cobrando”.
Por todo esto, “se apoya el paro y movilización previstos para mañana desde las 10 hs partiendo desde la sede de la UDA Mendoza hacia la casa de gobierno provincial y todas aquellas medidas de acción directa que se tomen debido a esta situación, las cuales seguirán en tanto el Gobierno de Alfredo Cornejo no retire esta propuesta y presente una superadora y consensuada con los sindicatos. La UDA se mantendrá en pie de lucha para la defensa de los trabajadores de la educación”.
 


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward