Apoyo del Consejo Directivo Nacional de UDA a los docentes mendocinos

Miércoles 09 de Marzo 2016

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos, conformado por representantes de todo el país, se reunió hoy en la sede central del sindicato en la Capital Federal, y expresó “un total y enérgico apoyo a la seccional Mendoza de dicha entidad en la lucha que viene manteniendo debido al conflicto existente con el gobierno de esa provincia”.

El organismo directivo suscribe también el “rechazo de los docentes mendocinos a la escasa oferta salarial recibida por el Gobierno provincial y hacia la brecha existente y profundizada por esta propuesta entre el cargo testigo y las horas cátedra dejando en desigualdad de condiciones para el cobro de este aumento ofrecido a los profesores de secundario y nivel superior”.
A su vez, la UDA manifiesta que “la implementación del denominado ítem aula que significaría un retroceso en los derechos laborales conquistados por la docencia argentina no implica ninguna mejora en la calidad educativa. Este adicional es, en pocas palabras, un ítem por presentismo, que colabora al deterioro del proceso educativo porque obliga a los docentes enfermos a dictar clases para no perder ese valor de su salario. También se considera discriminatorio, ya que quienes no se encuentren frente al aula por problemas de salud pero cumpliendo funciones dentro del sistema, no lo estarían cobrando”.
Por todo esto, “se apoya el paro y movilización previstos para mañana desde las 10 hs partiendo desde la sede de la UDA Mendoza hacia la casa de gobierno provincial y todas aquellas medidas de acción directa que se tomen debido a esta situación, las cuales seguirán en tanto el Gobierno de Alfredo Cornejo no retire esta propuesta y presente una superadora y consensuada con los sindicatos. La UDA se mantendrá en pie de lucha para la defensa de los trabajadores de la educación”.
 


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward