San Miguel: 300 alumnos no tienen clases porque el dueño del colegio no pagó el alquiler

Martes 15 de Marzo 2016

Se trata del Instituto San Gabriel de esa localidad bonaerense. Los padres de los estudiantes que concurrían a esta escuela, proponen que se reabra y que funcione como una cooperativa por lo menos hasta fin de año

 

 
Padres de los alumnos y profesores del instituto educativo denunciaron que el sábado se enteraron que el establecimiento cerró sus puertas y afirmaron que no fueron notificados. Asimismo manifestaron que el dueño del colegio está profugado" y advirtieron que "nadie nos da explicaciones ni solución".
 
El abogado que representa a los padres de los alumnos, Federico Alberiso, dijo que "se presentará un recurso para que el colegio reabra, para que quede como cooperativa al menos hasta fin de año".
 
Una madre afirmó que "el Instituto San Gabriel dejó a 300 chicos en la calle. El sábado nos enteramos que se quedaron sin colegio. Vinimos y estaba todo clausurado. Preguntamos al dueño y nos dijo que no sabía nada, que no estaba la tanto".
 
"Ellos ya sabían que tenían que dejar el establecimiento, no pagan el alquiler hace tres años. El dijo que no pagaban porque la dueña no aceptaba el dinero", expresó.
 
Otra madre manifestó que "el colegio tiene jardín de infantes, primaria y secundaria. Los padres nos movilizamos y pedimos que reabran la escuela".
 
Una docente sostuvo que "a nosotros nos dijeron que la escuela no abre más, que los alumnos deben buscar un colegio y nosotros otros trabajo".
 
El padre un alumno dijo que "Bruno Vitale es el dueño de este colegio y desde el sábado está prófugo, no aparece".

Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward