Ranking de universidades: La UBA es la primera casa de estudios en la región
Miércoles 23 de
Marzo 2016

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubicó en el lugar 124, el primero de Latinoamérica, sobre un total de 4.226 casas de altos estudios evaluadas por campos disciplinarios o temáticas, según un ranking mundial presentado este martes.
Según el último Ranking Mundial de Universidades por Temática QS, la UBA se posiciona en el grupo de instituciones superiores a nivel global en 24 de las 30 áreas académicas relevadas.
La UBA se ubicó en el lugar 124, la primera universidad latinoamericana que figura en el ranking mundial, seguida por la Universidad de San Pablo (143), la Universidad Nacional Autónoma de México (160), la Pontificia Universidad Católica de Chile (170) y la Universidad Estatal de Campinas (195).
El relevamiento mundial sostuvo que la UBA en el ámbito nacional se ubicó delante de la Universidad Austral, en el puesto 309, y de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el 350.
La UBA informó que, según el ranking mundial, el desempeño de la casa de altos estudios fue "excelente" en más del 80 por ciento de sus áreas de aprendizaje y 13 de las 30 categorías evaluadas se ubicaron en el top 100.
Las carreras de la casa de estudios que se destacaron por su desempeño fueron Lenguas Modernas, en el puesto 32, seguida por Arte y Diseño (39), Antropología (39) e Ingeniería Mineral y Minera (41).
En tanto, Estudios Políticos e Internacionales, Arquitectura y Construcción, Ciencias Ambientales, Historia, Derecho, Lingüística, Sociología, Filosofía y Agricultura y Ciencias Forestales se posicionaron entre los puestos 51 y 100 del ranking mundial.
La UBA se ubicó de este modo entre las 200 universidades consideradas de elite a nivel global por el Ranking Mundial de Universidades por Temática QS, que realiza la consultora británica Quacquarelli Symonds.
Las cinco universidades que se ubicaron entre las cinco mejores del mundo por su calidad académica fueron Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos), Harvard University (Estados Unidos), University of Cambridge (Gran Bretaña) y Stanford University (Estados Unidos) que comparte el tercer lugar, y California Institute of Technology (Estados Unidos).
El Ranking QS se elabora anualmente y se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización.
El relevamiento universitario internacional analiza seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.