Ranking de universidades: La UBA es la primera casa de estudios en la región
Miércoles 23 de
Marzo 2016
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubicó en el lugar 124, el primero de Latinoamérica, sobre un total de 4.226 casas de altos estudios evaluadas por campos disciplinarios o temáticas, según un ranking mundial presentado este martes.
Según el último Ranking Mundial de Universidades por Temática QS, la UBA se posiciona en el grupo de instituciones superiores a nivel global en 24 de las 30 áreas académicas relevadas.
La UBA se ubicó en el lugar 124, la primera universidad latinoamericana que figura en el ranking mundial, seguida por la Universidad de San Pablo (143), la Universidad Nacional Autónoma de México (160), la Pontificia Universidad Católica de Chile (170) y la Universidad Estatal de Campinas (195).
El relevamiento mundial sostuvo que la UBA en el ámbito nacional se ubicó delante de la Universidad Austral, en el puesto 309, y de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el 350.
La UBA informó que, según el ranking mundial, el desempeño de la casa de altos estudios fue "excelente" en más del 80 por ciento de sus áreas de aprendizaje y 13 de las 30 categorías evaluadas se ubicaron en el top 100.
Las carreras de la casa de estudios que se destacaron por su desempeño fueron Lenguas Modernas, en el puesto 32, seguida por Arte y Diseño (39), Antropología (39) e Ingeniería Mineral y Minera (41).
En tanto, Estudios Políticos e Internacionales, Arquitectura y Construcción, Ciencias Ambientales, Historia, Derecho, Lingüística, Sociología, Filosofía y Agricultura y Ciencias Forestales se posicionaron entre los puestos 51 y 100 del ranking mundial.
La UBA se ubicó de este modo entre las 200 universidades consideradas de elite a nivel global por el Ranking Mundial de Universidades por Temática QS, que realiza la consultora británica Quacquarelli Symonds.
Las cinco universidades que se ubicaron entre las cinco mejores del mundo por su calidad académica fueron Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos), Harvard University (Estados Unidos), University of Cambridge (Gran Bretaña) y Stanford University (Estados Unidos) que comparte el tercer lugar, y California Institute of Technology (Estados Unidos).
El Ranking QS se elabora anualmente y se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización.
El relevamiento universitario internacional analiza seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.
Con información de
minutouno
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





