PARO NACIONAL DE UDA A NIVEL UNIVERSITARIO

Lunes 28 de Marzo 2016

El próximo miércoles 30 de marzo la Unión Docentes Argentinos realizará un paro de 24 hs. en todas la Universidades Nacionales y establecimientos preuniversitarios del país. Sergio Romero, Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, manifestó que “el paro responde a la tardía convocatoria realizada por las autoridades nacionales para discutir la situación salarial de los docentes del sector universitario”. También se encuentra pendiente de solución la continuidad del plan Conectar Igualdad y de los docentes que realizan la actualización y mantenimiento de las computadoras en los establecimientos preuniversitarios. "Hoy nos encontramos con cientos de alumnos con netbooks que no se pueden utilizar por falta de actualización o mantenimiento", manifestó Romero.

Por otro lado, el titular de la UDA confirmó que “el mismo 30 de marzo el Consejo Directivo Nacional de la entidad se reunirá para analizar la realización de un paro nacional en todas las escuelas del país (que incluye los niveles Inicial, Primario, Medio, Técnico, Artísticas, Especial, Adultos, Superior no Universitario y demás modalidades educativas)”. La medida a debatir responde al rechazo de la Declaración de Purmamarca elaborada por el Consejo Federal de Educación que no contempla la necesidad de aumentar el presupuesto educativo. También a la grave situación de infraestructura en todo el país, a la incertidumbre generada por la continuidad del Plan Conectar Igualdad y a la falta de cumplimiento efectivo por parte del Ministerio de Educación nacional del acta paritaria del 25 de febrero de 2016.
Además, el dirigente indicó que "desde la UDA nos encontramos en conflictos que revisten especial gravedad en varias provincias como: Mendoza, Jujuy y Tierra del Fuego, en las que aún no se llegado a un acuerdo salarial, con todo lo que esto implica para el bolsillo de los docentes que no cuentan con otro medio que su salario para afrontar el duro proceso inflacionario".
Finalmente, Romero manifestó que "por todos estos motivos es que el miércoles nos reuniremos en Consejo Directivo para evaluar la situación y determinar las medidas a adoptar, entre las que podría ser un paro nacional docente en todo el país".


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward