Polémica por la continuidad de un programa socioeducativo
Miércoles 30 de
Marzo 2016
Gremios denuncian el desfinanciamiento de Coros y Orquestas, pero el Ministerio de Educación lo desmiente.

Docentes, estudiantes, padres y músicos realizaron este mediodía un concierto frente al Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación y deportes de la Nación, para reclamar la continuidad del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario.
Los manifestantes pidieron "por la continuidad de todos y cada uno de los 161 coros y 140 orquestas en todas las provincias y municipios" y repudiaron el "vaciamiento del Programa a través de la fragmentación por provincia y la desvinculación del Ministerio Nacional".
Sin embargo, desde la cartera que conduce Esteban Bullrich se confirmó que este programa continuará y que desde la Secretaria de Gestión Educativa "se viene trabajando con las provincias a fin de fortalecer al programa desde el aspecto federal".
El Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario está dirigido a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas ubicadas en zonas de vulnerabilidad social de diversas jurisdicciones del país.
Actualmente, funcionan en el país 140 orquestas y 161 coros que reúnen cerca de 20.000 niños y jóvenes, número que se incrementa año a año, y están localizadas en 295 escuelas primarias y secundarias, casi sin excepción de gestión estatal, según se informó oficialmente.
Con información de
eldestapeweb
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.