MISIONES

Dengue: en menos de un mes, 850 docentes tramitaron licencias

Viernes 01 de Abril 2016

Desde el 24 de febrero hasta el 18 de marzo, unos 450 presentaron certificado médico por la enfermedad y otros 400 por padecer síntomas
 
En menos de un mes, alrededor de 850 docentes tramitaron licencia médica por haberse contagiado de dengue o bien por presentar cuadros febriles sin especificación de la enfermedad.
 
El dato corresponde a la Dirección de Salud Laboral del Consejo General de Educación (CGE) y habla del ausentismo en las aulas en el marco de la epidemia desatada por el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti.
 
“El personal docente se presentó en las escuelas el 24 de febrero y, desde esa fecha hasta el 18 de marzo inclusive, hubo 450 licencias de educadores que presentaron certificado de dengue positivo y otras 400 licencias que fueron por cuadros febriles”, detalló el presidente del Consejo, Mauricio Maidana en diálogo con El Territorio.
 
En esa línea, Maidana reiteró que se trata de licencias especiales enmarcadas en la Resolución 229, que autoriza a las escuelas a no computar la inasistencia a docentes y alumnos que estén infectados con el virus. El CGE hizo lugar al pedido formulado a principios de febrero en virtud del avance de la enfermedad.
 
“Con esta licencia no se descuenta ni el presentismo ni los 30 días que corresponde a otras licencias por enfermedad”, aseguró el funcionario.
 
Si bien los 850 profesionales que gestionaron permisos para ausentarse de sus lugares de trabajo por un período de entre diez y quince días, representan apenas el 4 por ciento de la población docente en Misiones; el dato sirve para dimensionar el impacto de la enfermedad en tan corto tiempo.
 
Gaspar Argüello, titular de Salud Laboral, explicitó que el número de licencias cortas por enfermedad aumentó considerablemente respecto al mismo período del año pasado. “Igualmente, hay que tener en cuenta que en la misma época de 2015 no existía esta epidemia”, sostuvo.
 
Según el Ministerio de Salud Pública de la Nación, en las primeras once semanas de 2016 hubo 38 mil notificaciones de dengue, de las cuales se confirmaron 20 mil casos. De esa cifra, el 65 por ciento de los infectados son de Misiones. La Provincia, por su parte, reconoce sólo 8.902 casos “probables”. Desde el 20 de enero y por 120 días, el Gobierno declaró la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria.
 
Siguen las tareas de prevención
El Ministerio de Salud Pública prosigue realizando distintas campañas de prevención y control del dengue en la Provincia. A las acciones de fumigación y descacharrización, se suman las charlas informativas y talleres de prevención y sensibilización ciudadana, con la participación de distintos sectores de la comunidad.
 
Ayer en Oberá, los agentes del Ministerio de Salud de Nación, realizaron el trabajo de rociado espacial para la eliminación del mosquito Aedes aegypti y prevención del virus.
 
Mientras que en Apóstoles, los médicos y representantes de la Zona Sur de Salud se reunieron para evaluar acciones contra el dengue. En ese encuentro, se habló de que en la localidad los casos sospechosos llegan a 74.
Con información de territoriodigital

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward