Primer premio para la UBA en la competencia más importante en el mundo del Derecho
Lunes 04 de
Abril 2016
"Tras intensos meses de preparación el equipo de la Facultad de Derecho alcanzó ayer lo más alto del podio" en ese concurso, ante un jurado integrado por miembros de la Corte Internacional de Justicia, destacó la UBA en un comunicado.

La competencia, que convocó a estudiantes de unas 600 facultades de Derecho en más de 80 países y fue organizado por la International Law Students Association (ILSA) -con sede en Washington- , es una simulación de una disputa entre Estados ficticios ante el órgano judicial de las Naciones Unidas.
Cada equipo, representando a ambas partes del argumento, debe preparar los alegatos y responder preguntas formuladas en cada ronda por un panel de jueces de la Corte Internacional, que en este caso fueron Christopher Greenwood (Inglaterra), Hisashi Owada (Japón) y Bruno Simma (Alemania).
La Facultad de Derecho participa hace unas dos décadas del concurso Jessup "y año tras año logra resultados notables, compitiendo contra las mejores universidades del mundo", señaló la UBA.
Pero este año, subrayó, el equipo integrado por los estudiantes Julián Rotenberg, Belén Ibañez, Carolina Catanzano, María Laura Pessarini y Adriana Camaño, bajo la coordinación académica de Sebastián Green Martínez, "logró algo nunca antes conseguido".
Los alumnos de la UBA accedieron a las rondas internacionales tras imponerse el 7 de marzo a los de la universidad Torcuato Di Tella y, en los últimos tramos de la competencia vencieron "al King's College de Londres en cuartos de final, a la Universidad Hebrea de Jerusalén en semifinales y a la Universidad de Pensilvania en la final".
El equipo "se alzó con el trofeo y fue galardonado como el mejor del mundo" y, además, "Rotenberg fue nombrado mejor orador de la final".
Para la UBA, "el logro es aún mayor" porque los magistrados que juzgaron la final "no eran ficticios, sino verdaderos jueces de la Corte Internacional de Justicia".
Con información de
Telam
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





