POR CONTRAPOSICIÓN, FUE ALTÍSIMA LA ADHESIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

PARO DOCENTE: BAJÍSIMO ACATAMIENTO DE LOS DOCENTES PRIVADOS

Lunes 04 de Abril 2016

Se realizó el primer paro nacional docente contra la administración de Mauricio Macri. Los docentes públicos respondieron de manera contundente a sus entidades sindicales (CTERA y UDA) y el paro fue masivo. Los docentes privados no respondieron de la misma manera a la conducción de Sadop pese a la estrategia de camuflarse en la mediática entre los pliegues combativos de Ctera.
Según un relevamiento, consulta de fuentes y análisis de medios que hizo NOTA22.COM la adhesión (al paro) de los docentes privados de base fue casi nula, la mayoría de los trabajadores dictó clases normalmente.


 En las provincias del norte del País algunos medios, incluso, lo informaron en sus crónicas. El diario Primera Edición de Misiones describió “en los establecimientos públicos la adhesión fue casi total y en los privados, casi nula”. Lo mismo se observa en Jujuy, Formosa, San Juan, Salta, La Rioja. En Córdoba la medida de acción directa de los docentes particulares casi no se sintió, lo que se repite en Mendoza, San Luis, Rio Negro.

 

En Santa Fe, para las grandes escuelas tradicionales fue un día de clases más y en las mayoría de las escuelas alejadas del centro se escuchaba el ruido propio de los niños y niñas en las escuelas.  



En Capital Federal históricamente los colegios de gestión privada no participan de actividades gremiales, al menos, en términos de la militancia tradicional. En esta oportunidad los colegios abrieron normalmente.

 

En Entre Ríos y La Pampa sólo la docencia pública hizo conocer su descontento.

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward