El Consejo Federal de Educación se reúne por primera vez en Santa Fe
Miércoles 06 de
Abril 2016
Desde su asunción como ministro de Educación de la Nación, Bullrich encabezó dos encuentros del Consejo Federal
Apenas asumió, el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, se comprometió a que bajo su gestión las reuniones del Consejo Federal de Educación se realizarán en distintos puntos del país. Mañana y pasado, será el turno de la ciudad de Santa Fe, donde la titular de la cartera provincial, Claudia Balagué, oficiará como anfitriona.
El Consejo Federal de Educación reúne a los ministros de educación de todas las provincias. Allí, se avanza en el cumplimiento de las metas de política educativa de los próximos cuatro años. Los objetivos principales de este organismo democrático central son construir políticas públicas planificadas y participativas, y profundizar la articulación de la educación como eje transversal del desarrollo.
Según se adelantó desde el Ministerio de Educación de la Nación, mañana, a partir de las 9, Bullrich y autoridades santafesinas participarán de la inauguración del Jardín Municipal “Las Flores”, situado en Regimiento 12 de Infantería y Europa. Es el tercer edificio “emblemático” de la Municipalidad de Santa Fe, junto con el de Barranquitas Sur y el de Coronel Dorrego.
Era la única actividad confirmada al cierre de la presente edición. El resto del cronograma, temario y lugar de trabajo aún no se había dado a conocer a los medios de prensa.
Desde su asunción como ministro de Educación de la Nación, Bullrich encabezó dos encuentros del Consejo Federal. El primero de ellos en La Plata en el mes de diciembre y el segundo durante febrero en la provincia de Jujuy. En esa ocasión los ministros firmaron “La Declaración de Purmamarca”, que trazó los ejes de lo que la cartera educativa nacional denomina “la revolución educativa”.
El Consejo Federal de Educación reúne a los ministros de educación de todas las provincias. Allí, se avanza en el cumplimiento de las metas de política educativa de los próximos cuatro años. Los objetivos principales de este organismo democrático central son construir políticas públicas planificadas y participativas, y profundizar la articulación de la educación como eje transversal del desarrollo.
Según se adelantó desde el Ministerio de Educación de la Nación, mañana, a partir de las 9, Bullrich y autoridades santafesinas participarán de la inauguración del Jardín Municipal “Las Flores”, situado en Regimiento 12 de Infantería y Europa. Es el tercer edificio “emblemático” de la Municipalidad de Santa Fe, junto con el de Barranquitas Sur y el de Coronel Dorrego.
Era la única actividad confirmada al cierre de la presente edición. El resto del cronograma, temario y lugar de trabajo aún no se había dado a conocer a los medios de prensa.
Desde su asunción como ministro de Educación de la Nación, Bullrich encabezó dos encuentros del Consejo Federal. El primero de ellos en La Plata en el mes de diciembre y el segundo durante febrero en la provincia de Jujuy. En esa ocasión los ministros firmaron “La Declaración de Purmamarca”, que trazó los ejes de lo que la cartera educativa nacional denomina “la revolución educativa”.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.