Esteban Bullrich dice garantizar la continuidad de los programas socioeducativos nacionales

Jueves 07 de Abril 2016

El titular de la cartera educativa de la Nación afirmó que iniciativas como Conectar Igualdad u Orquestas y Coros no serán suspendidos, aunque justificó ciertas medidas tomadas para darles “mayor eficiencia”. También habló de Panamá Papers y del ajuste implementado por el macrismo.
El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, asistió hoy a la inauguración del jardín municipal de Las Flores en esa capital.
 
Consultado por la prensa, aseguró que los programas socioeducativos “van a continuar”, aunque dijo que se están realizando correcciones en algunos de ellos. “Conectar Igualdad no conectaba. Las escuelas no están conectadas a Internet”, ejemplificó, y prometió que el gobierno llevará la red a todos los establecimientos del país.
 
En cuanto a Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, también garantizó su continuidad  y argumentó que los despidos que se produjeron fueron en la planta de la ciudad de Buenos Aires, que evidenciaba “ineficiencia”. “Lo importante es que (el plan) llegue a las escuelas, no que tenga empleados en la Capital Federal”.
 
"Estamos trabajando con el gobierno provincial para que contrate a la gente para que los programas lleguen al territorio. No hace falta que estén en Capital Federal", subrayó.
 
“El Estado nacional se había convertido en una agencia de empleo, eso lo hemos visto en todos los ministerios y también en Educación. En lugar de mandar todos los fondos a las provincias, se quedaban en salarios”, disparó, y agregó que la intención del macrismo es que estas iniciativas “sean absolutamente federales”.
 
Panamá papers  y ajuste
 
Sobre el escándalo Panamá Papers, que salpica Mauricio Macri, dijo que en el Gabinete están “tranquilos”. “Estamos a disposición de la justicia. La empresa estaba declarada,  el presidente era un director, nunca tuvo ningún ingreso por eso”, señaló.
 
Finalmente, justificó las medidas de ajuste y aumento de tarifas tomadas por el macrismo, diciendo que no hacen más que “transparentar lo que era una situación absolutamente ficticia en Capital Federal”. Bullrich reconoció que “durante un lapso corto de tiempo generan problemas” pero sostuvo que se hace lo posible para que “los que menos tengan no las sufran”.
Con información de LT10 DIGITAL

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward