Esteban Bullrich dice garantizar la continuidad de los programas socioeducativos nacionales

Jueves 07 de Abril 2016

El titular de la cartera educativa de la Nación afirmó que iniciativas como Conectar Igualdad u Orquestas y Coros no serán suspendidos, aunque justificó ciertas medidas tomadas para darles “mayor eficiencia”. También habló de Panamá Papers y del ajuste implementado por el macrismo.
El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, asistió hoy a la inauguración del jardín municipal de Las Flores en esa capital.
 
Consultado por la prensa, aseguró que los programas socioeducativos “van a continuar”, aunque dijo que se están realizando correcciones en algunos de ellos. “Conectar Igualdad no conectaba. Las escuelas no están conectadas a Internet”, ejemplificó, y prometió que el gobierno llevará la red a todos los establecimientos del país.
 
En cuanto a Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, también garantizó su continuidad  y argumentó que los despidos que se produjeron fueron en la planta de la ciudad de Buenos Aires, que evidenciaba “ineficiencia”. “Lo importante es que (el plan) llegue a las escuelas, no que tenga empleados en la Capital Federal”.
 
"Estamos trabajando con el gobierno provincial para que contrate a la gente para que los programas lleguen al territorio. No hace falta que estén en Capital Federal", subrayó.
 
“El Estado nacional se había convertido en una agencia de empleo, eso lo hemos visto en todos los ministerios y también en Educación. En lugar de mandar todos los fondos a las provincias, se quedaban en salarios”, disparó, y agregó que la intención del macrismo es que estas iniciativas “sean absolutamente federales”.
 
Panamá papers  y ajuste
 
Sobre el escándalo Panamá Papers, que salpica Mauricio Macri, dijo que en el Gabinete están “tranquilos”. “Estamos a disposición de la justicia. La empresa estaba declarada,  el presidente era un director, nunca tuvo ningún ingreso por eso”, señaló.
 
Finalmente, justificó las medidas de ajuste y aumento de tarifas tomadas por el macrismo, diciendo que no hacen más que “transparentar lo que era una situación absolutamente ficticia en Capital Federal”. Bullrich reconoció que “durante un lapso corto de tiempo generan problemas” pero sostuvo que se hace lo posible para que “los que menos tengan no las sufran”.
Con información de LT10 DIGITAL

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward