Santa Fe se adhiere a la ley nacional contra el bullying en las escuelas

Viernes 08 de Abril 2016

La iniciativa fue presentada por el edil Lucas Maguid y contó con el aval de todos los concejales que componen el Cuerpo legislativo. De esta forma, la ciudad se suma a la ley Nº 26.892 para la Promoción de la Convivencia en las Instituciones Educativas.
El Cuerpo deliberativo aprobó un Proyecto para que la Municipalidad de Santa Fe, adhiera a la Ley Nacional Nº 26.892 referida a la “Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas”.
 
La ordenanza, impulsada por el concejal Lucas Maguid (PJ – Santa Fe es una Sola) tiene como objetivos: asegurar el derecho a una relación pacífica, libre de violencia física y psicológica en las escuelas y colegios de nuestra ciudad. Además, se busca establecer mecanismos para que en las instituciones santafesinas se defienda la no discriminación, se promueva la paz y la ausencia de hostigamiento físico y/o psicológico, se promuevan prácticas de prevención y tratamiento de situaciones de violencia así como la concientización sobre los efectos de esa problemática para niños y adolescentes.
 
La iniciativa también plantea generar políticas o normas sobre convivencia en las instituciones educativas, para que puedan elaborar sus propios convenios y creen órganos e instancias de reciprocidad entre los diferentes actores de la comunidad educativa.
 
Al respecto, Maguid se refirió a la necesidad de complementar las políticas municipales relativas a la educación de los jóvenes para trabajar en los problemas de bullying, violencia y acoso escolar. “El propósito de esta iniciativa es añadir herramientas o mecanismos que contengan y actúen de manera integral las cuestiones psicológicas, psicopedagógicas, en lo que respecta al acoso escolar”, explicó.
 
“Hemos trabajado en conjunto con todos los concejales, algo que funciona como ejemplo para demostrar que se pueden llevar adelante políticas de Estado más allá de lo partidario, y eso a uno lo pone contento”, agregó el edil.
 
“Buscamos que se creen ámbitos de contención y de atención, que funcione como una guía para los docentes y no docentes, para las familias de las víctimas pero también de los victimarios.”, expresó Maguid, resaltando que si bien esta temática “existió toda la vida”, con los niveles de violencia actuales es necesario "trabajar en conjunto" para disminuirlos.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward