LOS DOCENTES PIDEN "URGENTE" CONVOCATORIA DE LA PARITARIA NACIONAL

Viernes 15 de Abril 2016

La Unión Docentes Argentinos presentó ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación una contundente nota en la que solicita “la urgente convocatoria a paritarias nacionales docentes” en virtud a los incumplimientos incurridos por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación respecto de lo acordado en las negociaciones de febrero.

En ese sentido, la UDA también elevó una nota al titular de la cartera educativa, Esteban Bullrich, exigiendo “la concreción inmediata de lo acordado en el marco de estas reuniones como, por ejemplo, la conformación y puesta en marcha de las Comisiones salarial y de calidad educativa, como también de aquella que se encargaría de la Redacción de un Convenio Colectivo de Trabajo”.
 
“Estamos exigiendo el inmediato cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado Empleador en el marco de la negociación colectiva para el sector docente, que constan en el acta paritaria del 25 de febrero de 2016, porque esta situación  constituye una grave afectación de la negociación colectiva, el derecho a la libertad sindical y la consecución de la paz social que conlleva el mecanismo de las paritarias”, expresó el titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.
 
Otros de los puntos acordados e incumplidos son: “la puesta en funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de Programas Socioeducativos, para garantizar su continuidad, en articulación con las Provincias, a las cuales se les girarán los recursos necesarios para su implementación, como también la continuidad del Plan Nacional de Formación Permanente, a cargo del INFD con la articulación de los componentes I y II en la intención de que el dispositivo de formación continua y en servicio, logre fortalecer las capacidades de las Provincias”.
 
“Nada de esto se ha cumplido ni hemos sido convocados siquiera para hablar sobre estos temas”, indicó Romero y agregó “esto va en desmedro del valor que tiene el ámbito paritario como espacio de negociación y de los importantes logros para los trabajadores que se acuerdan en el mismo”.
 
Finalmente, Romero comentó que “si todos estos temas siguen sin tratamiento, continuaremos con nuestro plan de lucha y con la resolución de nuevas medidas de acción directa”. 
 


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward