El zumbido que solo escucha el 2% de la población
Domingo 17 de
Abril 2016
Más de 40 años después de ser descrito por primera vez, el misterio de este sonido que solo una pequeña parte de la población mundial percibe puede estar más cerca de su resolución.
El 2% de la población del planeta sufre el fenómeno del 'zumbido' (conocido como 'The Hum' en inglés), cuyo misterio sigue sin ser resuelto, recoge 'The New Republic'.
El enigma se dio a conocer en los medios de comunicación en los años 70 aunque no se sabe cuándo y dónde surgió. Tras recibir varias declaraciones independientes en 1977 el tabloide británico 'Sunday Mirror' lanzó a sus lectores la pregunta: "¿Has oído el 'zumbido'?" ("Have You Heard the Hum?", en inglés). En ese momento se produjo un auténtico aluvión de cartas. Las confesiones coincidían en un hecho: todas las personas oían un sonido remoto muy bajo parecido a un motor diésel, casi siempre de noche y dentro de edificios. Y sin una fuente lógica cerca que pudiera generarlo.
Quienes sienten el 'zumbido' se encuentran lejos del bullicio de las urbes: la tranquilidad del ambiente lo hace insoportable. A pesar de que en 1977 científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) afirmaron que era "muy probable" que se tratara de un fenómeno real y no una alucinación auditiva, en la mayoría de los casos se descartaban por razones psicológicas o por tratarse de una forma de tinnitus.
Desde 2012, un profesor de matemáticas canadiense, Glen MacPherson, viene elaborando un mapa mundial (World Hum Map) para localizar dónde es más frecuente el misterioso ruido. En él aparecen marcados 5.000 puntos. MacPherson sigue los pasos del geofísico estadounidense David Deming, que se propuso descubrir el origen del 'zumbido'. Sugirió crear tres cajas en cada una de las cuales pudiera caber una persona. La primera debía bloquear el sonido, la segunda las ondas de baja frecuencia y otros tipos de radiación electromagnética, y la tercera nada. Su conclusión fue que los ruidos no eran sonidos sino vibraciones de baja frecuencia.
MacPherson acabó por acercarse más que otros al descubrimiento de las causas del 'zumbido'. Sin embargo, admite que no espera que un laboratorio científico lo lleve a cabo de forma profesional.
Con información de
unosantafe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.