CHACO

Absurdo: docentes podrán justificar su inasistencia por las lluvias, los alumnos no

Miércoles 20 de Abril 2016

El Ministerio de Educación informó esta mañana a toda la comunidad educativa que las clases no se suspenden en el día de la fecha por las inclemencias del tiempo. Según la normativa, los docentes podrán justificar su inasistencia. No así los alumnos, quienes sí serán considerados la inasistencia por la abundante lluvia.
 
Ante la situación climática, recuerda que está en vigencia para estos casos la Resolución nº 4.632/14, por la cual los docentes de todos los Niveles y Modalidades educativas que no puedan asistir a sus lugares de trabajo en esta jornada, pueden justificar su inasistencia concurriendo a la Comisaría más cercana a su domicilio para realizar una exposición policial y presentarla posteriormente a su director.
 
La siguiente norma, entre sus considerandos, expresa: “Que los docentes comprendidos en estas situaciones deben dar cumplimiento a lo normado en el artículo 329 del Estatuto del Docente…”, “presentando a su superior jerárquico documentación probatoria extendida por autoridad competente, justificando el motivo del incumplimiento de sus tareas”.
 
En el caso de los alumnos, sí será considerada la inasistencia por la abundante lluvia. 
Con información de diarionorte

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward