Apareció el Secretario de Políticas Universitarias: "Tengo buenas expectativas"

Lunes 02 de Mayo 2016

El responsable de las negociaciones entre los sindicatos de docentes universitarios y el ministerio de Educación reapareció públicamente y expresó su confianza en que el conflicto de la paritaria se solucione pronto.
Tras la última propuesta salarial realizada hace una semana por la Nación, los gremios representantes de los docentes universitarios se reunirán nuevamente con las autoridades mañana por la tarde en el Ministerio de Educación. "Tengo buenas expectativas", adelantó en declaraciones a LT10, Albor Cantard.
El secretario de Políticas Universitarias de la Nación confía en que los próximos días se resuelvan dos temas que tienen en vilo al sistema: las dificultades ocasionadas por los aumentos en los servicios y el conflicto gremial. Hoy hay una nueva mesa de negociación paritaria.
"El lunes (por hoy) volvemos a juntarnos con los gremios docentes para acercar posiciones", confirmó el funcionario, al tiempo que confió en la voluntad de las partes para la resolución del conflicto. "Adelantamos la discusión de las paritarias dos meses respecto de años anteriores: en marzo nos juntamos con las entidades gremiales, cuando antes el acuerdo era de junio a junio. Y estamos adelantando el incremento un mes con respecto de la paritaria anterior, ofreciendo un aumento desde mayo", apuntó Cantard.
El ex rector es consciente de que, además, deberá canalizar parte de su energía en un tema que viene preocupando al sector: los incrementos en los servicios. El tema ha sido denunciado por varias universidades y facultades, y hasta fue centro de una reunión que 17 universidades mantuvieron el jueves pasado con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña.
De esa reunión –de la que participaron las universidades de Mar del Plata, Sur, Noroeste, San Antonio de Areco, Litoral, Rosario, Nordeste, Alto Uruguay, Salta, Catamarca, Tucumán, Cuyo, Córdoba, San Luis, Santiago del Estero, La Pampa y La Plata– surgió el compromiso de encontrar una solución conjunta entre la SPU y el Ministerio de Energía de la Nación.  
"Es probable que en esta semana encontremos una solución para este punto, que hoy aparece como el más crítico", dijo Cantard, quien aseguró que ya se han iniciado las conversaciones con el titular de la cartera de Energía.  
"Espero que sea una semana positiva para el sistema universitario, y que podamos encarar el tema del aumento de tarifas y estar muy cerca del acuerdo con docentes universitarios", finalizó Cantard.

Con información de DIARIO POPULAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward