#Macri anunció una partida extra de $ 500 millones para las universidades

Martes 03 de Mayo 2016

Es para cubrir los gastos operativos. Las universidades nacionales se venían quejando de que el presupuesto no les alcanza para cubrir el aumento de las tarifas. Los rectores, con cautela, esperan que el anuncio se haga efectivo.

Tras varias semanas de idas y vueltas, los rectores de 17 universidades nacionales se reunieron hoy con el presidente Macri y llegaron a un primer acuerdo. Tras el encuentro, Macri anunció en conferencia de prensa la "ampliación del presupuesto en más de 500 millones de pesos". Consultado por Clarín, el rector del UBA Alberto Barbieri dijo que están "expectantes y esperanzados" con los anuncios que hizo el Presidente.
 
Las casas de estudios se venían quejando desde hace semanas que los fondos aprobados por la ley de Presupuesto Nacional (firmada el año pasado) no les alcanza para cubrir los costos operativos, debido a la inflación y el aumento de las tarifas. Como una muestra del malestar, la UBA aprobó la semana pasada su presupuesto en carácter de "provisorio", hasta agosto.
 
El presupuesto total para las universidades nacionales, asignado por el presupuesto nacional, es de 50.300 millones de pesos. 
 
Macri afirmó que la ampliación del presupuesto (en $ 500 millones más) estará dedicada "a acompañar a las universidades a cumplir los costos de funcionamiento, así como la reparación de instalaciones y terminar las obras".
 
De acuerdo a Barbieri, en la reunión no se habló de montos específicos para cada universidad, pero sí el gobierno se comprometió a incrementar los fondos para gastos operativos para así poder afrontar el aumento de las tarifas. También se comprometió a distribuir las partidas para los hospitales universitarios, uno de los ítems incluidos en el presupuesto nacional y que todavía no se hizo efectivo.
 
Lo que sigue abierto, y metiendo mucho ruido, es el conflicto salarial con los gremios docentes y no docentes universitarios. Ayer hubo una nueva reunión paritaria, en la que el Gobierno ofreció un 18% de aumento para ahora, que se complementaría con un 15% en el mes de octubre, de acuerdo a fuentes del Ministerio de Educación. 
 
Los rectores creen que el conflicto docente es lo prioritario a resolver ahora para garantizar el normal funcionamiento de las universidades, y por eso reclamaron que el Gobierno haga todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo. Preguntado sobre esta cuestión, Macri afirmó que "el ministro Bullrich tiene la facultad y la capacidad de encarar la negociación paritaria como se hace en la Argentina, sector por sector"

Con información de Clarin

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward