Los títulos universitarios, cerca de tener validez en Europa
Jueves 05 de
Mayo 2016
Es por un acuerdo que firmarán Argentina y España. Se extendería a toda la Unión Europea
Argentina y España están cerca de firmar en los próximos días un acuerdo que establece el reconocimiento mutuo de los títulos universitarios de ambos países. De concretarse el convenio, la validez de los títulos argentinos se extendería a toda la Unión Europea.
Según informó el diario Clarín, la rúbrica se realizaría después de las elecciones legislativas españolas, que tienen fecha para el 26 de junio.
El acuerdo consta en total de cuatro convenios bilaterales: uno de cooperación cultural, uno de cooperación educativa, uno de homologación de los títulos de primaria y secundaria, y otro de homologación de los títulos universitarios. En declaraciones al matutino porteño, el consejero de Educación de la Embajada de España en Argentina, Francisco Moldes Fontán, informó que los primeros tres acuerdos ya están cerrados, mientras que en el último "solo resta acordar los términos de uno de los artículos".
A partir de la firma del acuerdo de Bolonia (2010), se estableció un sistema mediante el cual las nuevas titulaciones sean las mismas para todos los países firmantes. Y uno de ellos fue España. En caso de firmarse el convenio, los profesionales universitarios argentinos podrán ejercer no solo en España sino también en el resto de Europa.
Según datos oficiales, en cinco años unos 2015 médicos argentinos pidieron la homologación de su título en la Embajada de España. Es el sector profesional más predominante, ocupando el 60% del total. La razón es muy simple: en España, un médico principiante gana, según datos de la OCDE, unos 2500 euros por mes (40.000 pesos). En Argentina, en cambio, el sueldo inicial promedio es de 13.000 pesos –3 veces menos que en España–, "con grandes disparidades entre las provincias". De hecho, los médicos bonaerenses se encuentran actualmente de paro reclamando al gobierno bonaerense una suba salarial del 40 por ciento, más una mejora del presupuesto para la Salud.
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





