Comienza una semana de paro de docentes universitarios

Lunes 09 de Mayo 2016

Los gremios consideraron "inaceptable" la nueva propuesta salarial por parte del gobierno nacional. Habrá marchas, cortes y clases públicas.
 
Los gremios de docentes universitarios iniciarán este lunes nuevas medidas de fuerza que se mantendrán durante toda la semana, tras rechazar la mejora salarial presentada por el gobierno nacional.
La Conadu convocó a dos jornadas de protestas nacional el próximo martes y miércoles, y realizará un paro de 48 horas los días jueves y viernes. En tanto, la otra central, la Conadu Histórica, ratificó el nuevo paro de seis días a partir de mañana, con clases públicas y cortes de calle el martes, además de una "marcha educativa" el jueves. 
Conadu y Conadu Histórica consideraron "inaceptable" la nueva propuesta presentada la semana última en la sexta reunión paritaria del sector, en la que las autoridades educativas ofrecieron un incremento salarial en tres cuotas a pagar el 15 por ciento en mayo, 5 por ciento en octubre y 11 por ciento en diciembre.
En ese marco, el próximo jueves realizarán una movilización en la Ciudad de Buenos Aires la Conadu, la Conadu Histórica, la FULP, la FUBA y decenas de organizaciones sociales y políticas, por todas las demandas educativas.
Por su parte, la CONADU convocó a dos jornadas de protestas nacional el próximo martes y miércoles, cuando realizarán una radio abierta e intervenciones artísticas.
Asimismo, pararán por 48 horas los días jueves y viernes venideros.
"El gobierno parece que no termina de reaccionar: la oferta no alcanza, por lo que fue rechazada por unanimidad. Volvemos al paro el 12 y 13 de mayo, con una gran movilización nacional el jueves", advirtió Verónica Bethencourt, secretaria adjunta de Conadu en declaraciones a DyN.
Bethencourt manifestó que "la propuesta es inaceptable y si le sumamos el parche del 1 por ciento al presupuesto que anunció el gobierno, es fácil inferir que la crisis en la universidad está lejos de resolverse".
En tanto la Conadu Histórica, la otra federación que nuclea a los docentes universitarios, rechazó también la nueva propuesta salarial de las autoridades y ratificó el paro de seis días a partir del lunes, con clases públicas y cortes de calle el martes y una "marcha educativa" el jueves.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward