ENTRE RÍOS

Docente de secundaria agredió a un alumno con un borrador

Lunes 09 de Mayo 2016

Se trata del suplente de música de un curso de primer año de la escuela Del Centenario, de Paraná. El hecho ocurrió a fines de abril y ya tomó intervención la Dirección Departamental de Escuelas, que derivó el expediente al Consejo General de Educación.
 
La directora departamental, Stella Maris Salas, confirmó a ApfDigital el hecho ocurrido el jueves 21 de abril pasado, cuando un profesor suplente de música arrojó un borrador contra un alumno de primer año de la Centenario, supuestamente porque el chico no le prestaba atención.
El elemento dio contra la pared, rebotó y cayó a los pies del alumno, de 12 años, que en un primer momento pensó que se lo había arrojado uno de sus compañeros. Fue el propio docente el que se encargó de informarle que lo había tirado él mismo y le advirtió: “La próxima vez te la emboco”.
El profesor, Federico Vitor, es “un chico recién recibido”, apuntó la Directora Departamental y señaló que al ser interrogado por las autoridades de la escuela “manifestó que hizo una broma” y que “no le pegó ni al chico ni a nadie”.
Los directivos de la institución también convocaron a los padres del alumno e intentaron zanjar la situación con un pedido de disculpas de parte del docente. Esto fue rechazado por los padres, quienes solicitaron que se aplique la reglamentación vigente para evitar este tipo de agresiones.
Salas comentó que “la escuela ya hizo todas las actuaciones correspondientes”. Señaló que el hecho y los descargos del profesor y de los padres del alumno, fueron volcados en un acta que luego fue elevada al Supervisor y que éste ya derivó al Consejo General de Educación (CGE).
Según explicó la funcionaria, el expediente ahora pasará al área de Asuntos Legales del CGE y luego irá al Tribunal de Disciplina del organismo. Respecto al tiempo que demorará arribar a una resolución, Salas remarcó: “Eso demora. Uno siempre trata de que sea urgente, que salga en 15, 20 días como máximo, pero en realidad lleva bastante tiempo”.
Fuentes del CGE explicaron a esta Agencia que la resolución incluso podría demorarse un año o dos. Los pasos incluyen la apertura de un sumario, que será examinado por Asuntos Legales primero y luego por el Tribunal de Disciplina, que será el encargado de hacer un dictamen. Las posibles sanciones van desde una amonestación, que es un llamado de atención mínimo, hasta la exoneración, que es una expulsión por algo gravísimo. “Hay muchas sanciones posibles para quienes cometen una irregularidad, siempre y cuando se compruebe esa irregularidad”, remarcaron.
 
Antecedentes
Una semana antes el mismo profesor había protagonizado otra situación de violencia, cuando asió bruscamente de la remera a otro de sus alumnos. Si bien Salas reconoció la gravedad de estos hechos, informó que “hasta tanto no se expida el Consejo de Educación, el profesor continuará en su cargo, al frente del aula”. Sin embargo, desde el CGE se explicó a APFDigital que “cuando se dan situaciones de posible violencia o abuso –de autoridad o sexual– a los docentes se los suele separar de su cargo, sin aplicarles una suspensión y sin dejar de pagarle el sueldo”.
 
Otro hecho
Además, en la escuela Centenario se produjo otro hecho de violencia unos días después del episodio protagonizado por el docente de música. Un alumno de un curso superior del nivel medio lanzó un petardo en el aula cuando estaba dictando clases una profesora. El ruido afectó a la docente, que debió ser atendida por el servicio de emergencias médicas.
Salas, en declaraciones a esta Agencia, desestimó que existan problemas con el equipo directivo de la institución. En cambio, entendió que las actitudes que tienen los chicos son un reflejo “de lo que está pasando en la sociedad”. Vemos que hay mucha de la problemática social que se instala en las escuelas. Los chicos se pegan ante lo mínimo”, lamentó y mencionó como ejemplo a un hecho ocurrido en la Escuela La Delfina, donde un grupo de niños golpeó a un compañero en el recreo. “Esta violencia hoy en día está instalada en la sociedad y enseguida repercute en la escuela”, afirmó. En ese sentido, adelantó que desde el CGE se harán “abordajes de estas temáticas en las distintas instituciones escolares, con los equipos directivos”.
 
Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward