Vidal: "Lo que más importa no es que los chicos pasen de grado sino que aprendan"

Martes 10 de Mayo 2016

a gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, señaló que "lo que más importa no es que los chicos pasen de grado sino que aprendan", al anunciar la implementación de la Reforma Educativa que implica el regreso del aplazo al sistema de calificaciones y un nuevo de sistema de capacitación docente.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, señaló que "lo que más importa no es que los chicos pasen de grado sino que aprendan", al anunciar la implementación de la Reforma Educativa que implica el regreso del aplazo al sistema de calificaciones y un nuevo de sistema de capacitación docente.

La medida genera una nueva escala que en el primer ciclo (de primero a tercer año de primario) utiliza calificaciones conceptuales (Desaprobado, Regular, Bueno, Muy Bueno, Sobresaliente) y se aprueba con "Bueno" o una calificación superior.

Mientras que en el segundo ciclo (de cuarto a sexto año de primaria) se utilizan los números del 1 al 10 y se pasa al siguiente curso a partir de 7.

"Poner un 2 o un desaprobado significa que hay un problema y esto ayuda a trabajar con la maestra, como también poner un sobresaliente es decir que se destaca sobre el resto", dijo Vidal al lanzar el plan en un jardín del partido de Vicente López en un acto que compartió junto al intendente local, Jorge Macri.

"Si estamos teniendo problemas para que los chicos aprendan no podemos tapar el sol con la mano", añadió la mandataria provincial al defender el sistema que fue reemplazado en 2014 con el argumento de no "estigmatizar" a los alumnos con las notas más bajas.

En otro párrafo de su discurso, Vidal les habló a los docentes, a quienes les dio su "respaldo" y les dijo que tienen "toda la libertad para decidir qué nota poner".

"Lo que más importa no es que los chicos pasen de grado sino que aprendan porque la escuela incluye de verdad cuando enseña", explicó.

La gobernadora también se refirió a los alumnos a quienes les recordó que "en la primaria se empiezan a definir las capacidades que van a tener de grandes".

"Entre todos ustedes hay médicos, abogados, arquitectos, artistas, ingenieros, políticos. En cada uno de ustedes hay una semillita y un talento. Nuestro trabajo, de los que gobernamos, y de los papás y las maestras es regar esa semillita y que ustedes sean lo que quieran hacer", manifestó.

"Para nosotros no es lo mismo estudiar que no hacerlo, esforzarse que no hacerlo. El mérito y el esfuerzo en esta escuela como en la vida tiene un valor y queremos que eso sea lo que les enseñe la escuela", comentó.

La implementación de la Reforma Educativa incluye además un proyecto de capacitación docentes llamado “De Escuelas a Regiones” que se harán en las escuelas y no implicará la pérdida de días de clases.

Según explicaron desde la Provincia, "se enfocará también en el uso pedagógico e inteligente de las nuevas tecnologías" y comenzará por las regiones 6 (San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López); la 12 (Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás y San Pedro); y las 15 (9 de Julio, Alberti, Bragado, Casares, Chivilcoy, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó).

Además, la reforma implementa un plan de evaluación a los alumnos denominado “Aprender” por el que se realizará una evaluación muestral durante los días 18 y 19 de octubre en los 3° año de nivel primario y secundario "para entender cómo están los chicos al finalizar cada uno de estos ciclos".

Las autoridades educativas bonaerenses precisaron que eligieron el 3° de la primaria porque "allí deben estar consolidados todos los procesos de adquisición de la lecto-escritura y de las operaciones básicas matemáticas", y el mismo año de la secundaria ya que "representa el fin del ciclo básico y una etapa importante para el comienzo del ciclo superior".

También se realizará una evaluación censal en los 6° de nivel primario y secundario para "contar con información que permitirá conocer las capacidades de los alumnos al completar cada uno de los niveles y analizar los procesos de transición para disminuir los niveles de deserción escolar".

En ese sentido, se calcula que se llegarán a evaluar alrededor de 700.000 estudiantes para conocer sus capacidades.


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward