Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe

Miércoles 18 de Mayo 2016

La diputada Benas presentó un proyecto para la creación de una casa de altos estudios provincial a partir de los institutos públicos y con sede en los cinco nodos

 
Una universidad pública, que dependa de la provincia y que contemple las necesidades de los santafesinos es el proyecto que la diputada Verónica Benas (FPCyS) ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento. La iniciativa apunta a generar más oportunidades de capacitación potenciando los recursos existentes y generan nuevas propuestas en todos los nodos, lo que significaría que más personas accedan a realizar una carrera.
 
El proyecto surgió en el marco del comienzo del debate de una ley de educación provincial que sirva de marco para todas las acciones que se lleven adelante en ese área en Santa Fe. En ese sentido, Benas señaló que ese contexto generó un momento propicio para discutir la creación de una universidad provincial.
 
“La Universidad de Santa Fe (Usafe) no tiene que competir con las casas de estudio nacionales que están en el territorio provincial (las universidades nacionales del Litoral, de Rosario, de Rafaela y la Tecnológica) pero nos permitiría establecer cinco sedes distribuidas a lo largo y ancho del territorio”, detalló en diálogo con Diario UNO, la diputada Benas.
 

 
Y siguió: “Se ubicarían en Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista para generar una proximidad directa, por región, a los estudiantes que hoy tienen muchas dificultades para trasladarse hasta otros lugares a estudiar”. El proyecto tiene similitudes con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), creada en 2000 por el entonces gobernador Sergio Montiel. 
 

La legisladora indicó que la universidad seguiría brindando, como los institutos superiores que dependen del Ministerio de Educación, educación pública y gratuita pero destacó que se lograría “jerarquizar” la capacitación que se brinda en las carreras. La propuesta alcanzaría tanto a la formación docente como a las tecnicaturas. En cuanto al cuerpo docente y directivo actual, en el artículo 10 indica que la Usafe “deberá mantener, como mínimo, las condiciones laborales y salariales del plantel docente y auxiliar docente de los Institutos de Nivel Superior al momento de su incorporación a la Universidad”.
 
Al respecto, Benas dijo que, al igual que los recursos humanos, las instalaciones actuales de los institutos serán la base de la nueva casa de estudios. “Tenemos una estructura muy importante de institutos superiores que hoy dictan tanto la formación docente como la técnico profesional. Esas dos áreas, perfectamente, pueden constituir el esqueleto de la Usafe”, detalló.
 
Las bases
En el artículo 4º del proyecto se prevé que “el proyecto Institucional que se formule incluirá, como mínimo, dos áreas: la de Formación Pedagógica y la de Formación Técnico-Profesional. Dicho proyecto deberá: a) asegurar la gratuidad, la laicidad, la igualdad de oportunidades en el acceso y continuidad de los estudios y la participación democrática de todos los integrantes de la comunidad universitaria; b) priorizar las ofertas educativas que respondan y satisfagan las necesidades de desarrollo productivo, cultural y social de la provincia: c) asignar especial importancia a la investigación orientada a aquellos aspectos que contribuyan a los requerimientos regionales; y d) garantizar el respeto y la subsistencia de los convenios formalizados por la provincia de Santa Fe con las Universidades Nacionales, evitando la innecesaria superposición de carreras”
 

Con información de unosantafe

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward