Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe

Miércoles 18 de Mayo 2016

La diputada Benas presentó un proyecto para la creación de una casa de altos estudios provincial a partir de los institutos públicos y con sede en los cinco nodos

 
Una universidad pública, que dependa de la provincia y que contemple las necesidades de los santafesinos es el proyecto que la diputada Verónica Benas (FPCyS) ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento. La iniciativa apunta a generar más oportunidades de capacitación potenciando los recursos existentes y generan nuevas propuestas en todos los nodos, lo que significaría que más personas accedan a realizar una carrera.
 
El proyecto surgió en el marco del comienzo del debate de una ley de educación provincial que sirva de marco para todas las acciones que se lleven adelante en ese área en Santa Fe. En ese sentido, Benas señaló que ese contexto generó un momento propicio para discutir la creación de una universidad provincial.
 
“La Universidad de Santa Fe (Usafe) no tiene que competir con las casas de estudio nacionales que están en el territorio provincial (las universidades nacionales del Litoral, de Rosario, de Rafaela y la Tecnológica) pero nos permitiría establecer cinco sedes distribuidas a lo largo y ancho del territorio”, detalló en diálogo con Diario UNO, la diputada Benas.
 

 
Y siguió: “Se ubicarían en Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista para generar una proximidad directa, por región, a los estudiantes que hoy tienen muchas dificultades para trasladarse hasta otros lugares a estudiar”. El proyecto tiene similitudes con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), creada en 2000 por el entonces gobernador Sergio Montiel. 
 

La legisladora indicó que la universidad seguiría brindando, como los institutos superiores que dependen del Ministerio de Educación, educación pública y gratuita pero destacó que se lograría “jerarquizar” la capacitación que se brinda en las carreras. La propuesta alcanzaría tanto a la formación docente como a las tecnicaturas. En cuanto al cuerpo docente y directivo actual, en el artículo 10 indica que la Usafe “deberá mantener, como mínimo, las condiciones laborales y salariales del plantel docente y auxiliar docente de los Institutos de Nivel Superior al momento de su incorporación a la Universidad”.
 
Al respecto, Benas dijo que, al igual que los recursos humanos, las instalaciones actuales de los institutos serán la base de la nueva casa de estudios. “Tenemos una estructura muy importante de institutos superiores que hoy dictan tanto la formación docente como la técnico profesional. Esas dos áreas, perfectamente, pueden constituir el esqueleto de la Usafe”, detalló.
 
Las bases
En el artículo 4º del proyecto se prevé que “el proyecto Institucional que se formule incluirá, como mínimo, dos áreas: la de Formación Pedagógica y la de Formación Técnico-Profesional. Dicho proyecto deberá: a) asegurar la gratuidad, la laicidad, la igualdad de oportunidades en el acceso y continuidad de los estudios y la participación democrática de todos los integrantes de la comunidad universitaria; b) priorizar las ofertas educativas que respondan y satisfagan las necesidades de desarrollo productivo, cultural y social de la provincia: c) asignar especial importancia a la investigación orientada a aquellos aspectos que contribuyan a los requerimientos regionales; y d) garantizar el respeto y la subsistencia de los convenios formalizados por la provincia de Santa Fe con las Universidades Nacionales, evitando la innecesaria superposición de carreras”
 

Con información de unosantafe

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward