La UBA cuestionó reparto de fondos y reiteró problemas para pagar servicios
Miércoles 18 de
Mayo 2016
La Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestó su rechazo al criterio impuesto por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para distribuir los 500 millones de pesos asignados por el gobierno nacional y aseguró que con la suma que le asignaron "se le dificultaría" cubrir el pago de los servicios públicos.
La UBA destacó que el criterio impuesto por el CIN "distorsiona lo que cada universidad debe recibir", por lo que elevó este reclamo "al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Políticas Universitarias quienes, en definitiva, son los únicos que poseen la potestad de distribución de partidas", detalló la casa de altos estudios en un comunicado.
Indicó además que la UBA "dejó en claro esta postura en la última reunión de la comisión de Asuntos Económicos del CIN" en donde propuso que los fondos "se distribuyan de acuerdo al impacto de la actualización de las tarifas".
La polémica por la distribución de los 500 millones de pesos para gastos de funcionamiento de todo el sistema universitario anunciado días atrás por el presidente Mauricio Macri surge ahora luego de la multitudinaria marcha de docentes y estudiantes, en la que se peticionó por mayor presupuesto y el salario de los profesores.
El ministro de Educación Esteban Bullrich destacó que los fondos para el funcionamiento de las universidades "estaban garantizados" y rechazó que el impacto de las tarifas haya generado "una crisis en el sistema".
El CIN, presidido por Francisco Tamarit, de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (Unnoba), es el organismo que agrupa a los rectores de las 53 universidades públicas, algunos de los cuales habían reclamado mayor presupuesto a senadores y diputados nacionales.
Indicó además que la UBA "dejó en claro esta postura en la última reunión de la comisión de Asuntos Económicos del CIN" en donde propuso que los fondos "se distribuyan de acuerdo al impacto de la actualización de las tarifas".
La polémica por la distribución de los 500 millones de pesos para gastos de funcionamiento de todo el sistema universitario anunciado días atrás por el presidente Mauricio Macri surge ahora luego de la multitudinaria marcha de docentes y estudiantes, en la que se peticionó por mayor presupuesto y el salario de los profesores.
El ministro de Educación Esteban Bullrich destacó que los fondos para el funcionamiento de las universidades "estaban garantizados" y rechazó que el impacto de las tarifas haya generado "una crisis en el sistema".
El CIN, presidido por Francisco Tamarit, de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (Unnoba), es el organismo que agrupa a los rectores de las 53 universidades públicas, algunos de los cuales habían reclamado mayor presupuesto a senadores y diputados nacionales.
Con información de
ÁMBITO - NOTA22.COM
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





