Futuros docentes, con déficit de escritura y comprensión

Jueves 19 de Mayo 2016

El autor del libro "(De)formación docente", Gonzalo Santos, explicó en Radio 2 que los egresados del nivel secundario llegan al profesorado "sin entender un recorte de un diario". Agregó que muchos quieren enseñar pero "no les gustan los libros"
Un libro "(De)formación docente", basado en la formación de quienes pretender ser profesores en los establecimientos educativos, alertó sobre la falta de escritura y comprensión de textos que tienen al momento de comenzar a estudiar la carrera. "Algunos no pueden entender ni un recorte de un diario", manifestó el autor en Radio 2.
 
En diálogo con el programa A Diario que conduce Alberto Lotuf, Gonzalo Santos expresó que su tarea de formar a futuros docentes está "complicada" debido a que los estudiantes "llegan con déficit de escritura y comprensión desde la secundaria". "En los profesorados arrancamos desde muy abajo; no está la base. Ellos reconocen que no tuvieron buena formación y quieren solucionarlo", agregó.
 
Según comentó el escritor "la pedagogía de que no había que enseñar determinadas cosas" lo que ocasionó el problema en la formación que encuentra en los potenciales maestros. "El sistema pensó a los institutos de formación docente como una inclusión de la secundaria; hubo facilismo para que pasen distintos años en la secundaria sin tener los conocimientos adecuados", relató.
 
"Pasan años estudiando en un establecimiento educativo y después no pueden entender un recorte de un diario. La escuela no estaría sirviendo ni transmitiendo los conocimientos básicos", apuntó.
 
Para Santos, los egresados del nivel secundario "se chocan contra una pared" al ingresar a la universidad, por lo que optan por continuar sus estudios en profesorados. "Hubo un cambio importante en el kirchnerismo. Se incluyeron a chicos que en otra época no hubiesen estado en la escuela pero no generaron herramientas para transformar el sistema para que aprendan", añadió.
 
El formador de docentes también explicó que algunos estudiantes "quieren enseñar literatura y no les gustan los libros". "¿Cómo van a transmitir algo de lo que no tienen pasión? ¿Cómo vas a enseñar una práctica que uno no hace?", preguntó el autor de "(De)formación docente".
 
"Al docente lo piensan como mártires o personas con vocación que hace una tarea como si fuera un apostolado, donde se tiene que soportar todas las faltas de respeto. Prefiero que se use la palabra vocación", concluyó.
Con información de Rosario 3

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward