BUENOS AIRES | BERNAL
Se cayó el techo de dos aulas en una escuela de Bernal
Viernes 20 de
Mayo 2016
De haber ocurrido unos minutos antes, pudo ser más que un susto. En la Escuela Primaria N°25, de Bernal Oeste, se vivieron momentos de incertidumbre cuando se cayó el techo de dos aulas.

Los alumnos habían salido de clase hacía una hora, por lo que el lugar se encontraba vacío y no se registraron heridos.
El derrumbe ocurrió el miércoles al mediodía en la institución ubicada en la calle 897, entre 802 y 803. “Se rompió un caño del primer piso y, como consecuencia de la pérdida de agua, se desmoronó el techo de la primaria”, explicó el director de Infraestructura del Consejo Escolar de Quilmes, Danilo D'Angelo.
“Es un tema que viene desde hace muchísimos años y estamos trabajando duro para solucionarlo. Por suerte no hubo heridos”, agregó.
Las clases se encuentran suspendidas, ya que tuvieron que cerrar el paso de agua y cortar la luz por el riesgo de electrificación de las paredes. Al establecimiento van 750 chicos, entre los de la primaria y la secundaria que funciona en el primer piso. D'Angelo es optimista: “A más tardar el lunes los alumnos volverán a tener clases normalmente”.
“La infraestructura de la institución se encuentra en mal estado hace tiempo. Las filtraciones no sólo llegaron a las aulas, sino que el agua se metió por los ductos de electricidad y llegó al comedor, al SUM y a otras partes de la escuela. Gracias a Dios ya aseguraron que no hay riesgos de que se vuelva a caer otra parte del techo”, afirmó una delegada del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) que pidió reserva de su nombre.
Por estas horas están trabajando desde el Consejo Escolar con los directivos de la Primaria N° 25 para solucionar el tema y evitar que continúen los inconvenientes.
“Tiene que venir un especialista para que vea la instalación eléctrica y poner en condiciones el edificio para que reabra”, señaló la fuente de Suteba.
Con información de
Clarin
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.