UDA hará una ampliatoria de la denuncia contra Gutierrez
Martes 31 de
Mayo 2016
La Unión Docentes Argentinos (UDA) realizará una ampliatoria de la denuncia presentada la semana pasada ante Fiscalía General contra el ministro de Educación, Daniel Gutierrez.

El gremio presentó una denuncia penal por el delito de "Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público” contra este funcionario, por haber omitido en ejercicio de sus funciones "deliberadamente actos de su específico oficio”, según consta en el texto de la denuncia.
Ahora realizará una ampliación de la denuncia por otras irregularidades cometidas en el sistema educativo de la provincia, de los cuales la UDA cuenta con las pruebas suficientes que avalan esta nueva acusación.
El representante legal del gremio prefirió no brindar mayores detalles hasta tanto no cumpla con el trámite, pero adelantó que en las próximas horas se estaría presentando una ampliatoria de la denuncia detallando más irregularidades.
Ya en la primera denuncia se detalla la responsabilidad penal que le correspondería a Gutierrez y señala que "incurren en responsabilidad penal los agentes públicos que, en ejercicio de sus funciones, por acción u omisión, realizan infracciones expresamente previstas por las leyes como delitos o faltas, y sancionadas legalmente con penas determinadas. Dicha responsabilidad acarrea la condena impuesta por los tribunales, al cumplimiento de las penas, corporales o incorporales, establecidas por el legislador. "Existen delitos que se castigan, cualquiera que sea la persona que los cometa, pero en caso de realizarlos un funcionario público producen una agravación de la pena o una transformación de la figura delictiva".
La denuncia presentada por UDA menciona a los 23 funcionarios de la cartera educativa involucrados en el cobro de los "sobresueldos".
Conciliación
Más allá de la decisión de UDA de ampliar la denuncia contra Gutierrez, adelantó que el jueves se presentarán a la audiencia de conciliación convocada por la Dirección de Inspección Laboral (DIL), para cumplir con esa instancia administrativa.
Se espera también que en el transcurso de esta semana el SIDCa. se presente también como querellante particular por la misma causa.
A la denuncia por "incumplimiento de los deberes de funcionario público”, SIDCA adelantó que sumará otra por el delito de "estafa y otras defraudaciones”, enmarcadas en el artículo 174 del Código Penal. Sergio Guillamondegui, secretario general de SIDCa, consideró que la figura de estafa y otras defraudaciones le debería caber no solo al jefe de la cartera educativa, también a la lista de funcionarios involucrados. El mencionado delito prevé una condena de dos a seis años de prisión, en el caso de comprobarse que una persona cometa fraude a la administración pública.
Con información de
elancasti
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.