USHUAIA
Violento desalojo del acampe de docentes y estatales en Ushuaia
Martes 31 de
Mayo 2016
El acampe que docentes y empleados estatales mantenían frente a la casa de gobierno de Tierra del Fuego fue desalojado violentamente esta madrugada, registrándose varios heridos tanto entre los manifestantes como en personal policial.
El gremio SUTEF, que llevaba adelante el acampe, convocó a un nuevo paro para el día de hoy paralizando todas las escuelas en repudio al desalojo y llamó a concentrarse frente a la sede del Ministerio de Educación.
De acuerdo a lo indicado desde el gremio, el desalojo se produjo "a las 2:00 de la madrugada por personal antimotines que incendiaron las carpas y golpearon a los manifestantes".
Mediante un comunicado se puntualiza que en la maniobra fueron utilizados perros mientras que personal de la policía científica filmaba los acontecimientos con la supuesta intención de iniciar posteriores causas penales sobre los manifestantes.
Asimismo se indica que varias personas debieron ser hospitalizadas afectadas por los gases y golpes recibidos de parte de personal policial "que se encaminaban hacia el acampe entonando el Himno Nacional tal como lo hiciera un grupo de extremistas neo nazis".
"Sin mostrar orden de desalojo, sin ambulancias ni protocolo de sanidad, luego de desalojar a los manifestantes, el personal policial dejó ingresar a la zona a personas de civil para destruir las carpas e incendiarlas", señala un comunicado de SUTEF.
"No se identificaron y no se sabe si son de la fuerza o punteros políticos del partido gobernante FpV. Desde el SUTEF , CTA Autónoma de Tierra del Fuego y la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego hacemos responsable a la gobernadora Rosana Bertone", agregó.
Los gremios en conflicto convocaron a un paro con manifestación, para confluir cerca del mediodía frente a la legislatura.
"Se convoca a todos los trabajadores a sumarse al paro y concentrar durante la mañana en los lugares establecidos por cada una de las organizaciones y referentes de los sectores para luego coordinar y concentrar todos juntos cerca del mediodía", puntualizan.
En tanto, el espacio Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que reúne a distintas organizaciones de derechos humanos, denunció que "la gobernadora Bertone lanzó en plena madrugada un ataque con brigadas antimotines contra el acampe", y recalcó que lo hizo poco antes de la entrevista que habían reclamado a Rogelio Frigerio. Es por eso que integrantes del espacio estarían esta mañana en el Ministerio del Interior.
"Con gases, golpes y perros, los policías desalojaron a los manifestantes e incendiaron las carpas. Denunciamos esta nueva represión del gobierno provincial contra los trabajadores fueguinos que resisten el ajustazo de Bertone, avalado por el gobierno nacional. Hay un compañero herido que se encuentra internado", denunciaron las organizaciones.
De acuerdo a lo indicado desde el gremio, el desalojo se produjo "a las 2:00 de la madrugada por personal antimotines que incendiaron las carpas y golpearon a los manifestantes".
Mediante un comunicado se puntualiza que en la maniobra fueron utilizados perros mientras que personal de la policía científica filmaba los acontecimientos con la supuesta intención de iniciar posteriores causas penales sobre los manifestantes.
Asimismo se indica que varias personas debieron ser hospitalizadas afectadas por los gases y golpes recibidos de parte de personal policial "que se encaminaban hacia el acampe entonando el Himno Nacional tal como lo hiciera un grupo de extremistas neo nazis".
"Sin mostrar orden de desalojo, sin ambulancias ni protocolo de sanidad, luego de desalojar a los manifestantes, el personal policial dejó ingresar a la zona a personas de civil para destruir las carpas e incendiarlas", señala un comunicado de SUTEF.
"No se identificaron y no se sabe si son de la fuerza o punteros políticos del partido gobernante FpV. Desde el SUTEF , CTA Autónoma de Tierra del Fuego y la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego hacemos responsable a la gobernadora Rosana Bertone", agregó.
Los gremios en conflicto convocaron a un paro con manifestación, para confluir cerca del mediodía frente a la legislatura.
"Se convoca a todos los trabajadores a sumarse al paro y concentrar durante la mañana en los lugares establecidos por cada una de las organizaciones y referentes de los sectores para luego coordinar y concentrar todos juntos cerca del mediodía", puntualizan.
En tanto, el espacio Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que reúne a distintas organizaciones de derechos humanos, denunció que "la gobernadora Bertone lanzó en plena madrugada un ataque con brigadas antimotines contra el acampe", y recalcó que lo hizo poco antes de la entrevista que habían reclamado a Rogelio Frigerio. Es por eso que integrantes del espacio estarían esta mañana en el Ministerio del Interior.
"Con gases, golpes y perros, los policías desalojaron a los manifestantes e incendiaron las carpas. Denunciamos esta nueva represión del gobierno provincial contra los trabajadores fueguinos que resisten el ajustazo de Bertone, avalado por el gobierno nacional. Hay un compañero herido que se encuentra internado", denunciaron las organizaciones.
Con información de
La Política Online
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.