Buenos Aires: Docentes reclaman que Vidal convoque a Comisión Técnica Salarial

Por: Ámbito.com
Lunes 06 de Junio 2016
El Frente Gremial Docente de la provincia de Buenos Aires pidió este lunes al gobierno de María Eugenia Vidal que convoque de forma inmediata a la Comisión Técnica Salarial. Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos, y Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaersenses señalaron a ámbito.com que
El Frente Gremial Docente de la provincia de Buenos Aires pidió este lunes al gobierno de María Eugenia Vidal que convoque de forma inmediata a la Comisión Técnica Salarial. Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos, y Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaersenses señalaron a ámbito.com que

El Frente Gremial Docente de la provincia de Buenos Aires pidió este lunes al gobierno de María Eugenia Vidal que convoque de forma inmediata a la Comisión Técnica Salarial. Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos, y Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaersenses señalaron a ámbito.com que "se presentó un reclamo formal" para convocar a la comisión "para resolver las condiciones injustas del salario docente".

 
La presentación del pedido tuvo lugar tras la reunión que mantuvieron representantes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el personal técnico nucleado en AMET.
 
Además, Romero apuntó que la exigencia de la apertura y continuidad de la comisión tiene como objetivo "prever el deterioro del salario de cara al segundo semestre".
 
En el documento elaborado por los gremios se "exigió al Gobierno Provincial la inmediata convocatoria a la Comisión Técnica Salarial, cuyo funcionamiento debía haber sido permanente para abordar la estructura salarial".
 
Asimismo, Petrocini destacó que "la comisión es un compromiso que se había definido el 27 de febrero" y que debía permanecer en funcionamiento. La exigencia parte de la "problemática estructural del salario docente".
 
También reclamaron la continuidad de las Comisiones de Condiciones Laborales y Salud Laboral y expresaron su preocupación "por la situación de comedores escolares ante la reducción de la cantidad de cupos, de la baja calidad nutricional de los alimentos y además estando sin resolución la creciente demanda de niños y jóvenes para asistir a dicho servicio".
 
Denunciaron además "la falta de respuestas concretas a cuestiones de infraestructura y la falta de información sobre Plan de Obras" y cuestionaron el "virtual congelamiento de Cargos Docentes, habiendo gran necesidad de coberturas en la mayoría de las escuelas bonaerenses".
 
En igual sintonía, pidieron la inmediata implementación de las Jornadas Institucionales y del PNFP (Programa Nacional de Formación Permanente) y la convocatoria a los gremios docentes para abordar la agenda de políticas educativas en los ámbitos institucionales.
 
"La negociación salarial en el inicio del año no es condición suficiente para sostener y mejorar el funcionamiento de las escuelas bonaerenses", concluyeron.



Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward