Conocé la universidad que no tiene profesores

Domingo 12 de Junio 2016

Se llama “42”. Se estudia informática y programación. Utilizan el “peer to peer learning”, es decir aprendizaje entre compañeros. Proyectan abrir una en Estados Unidos.
 
¿Se puede aprender sin la necesidad de un profesor frente a una clase?
 
Al parecer, en Francia responden positivamente a esa pregunta y redoblan la apuesta: se enseña informática y programación sin docentes y a partir de conocimientos “peer to peer”, es decir entre compañeros.
 
En un reciente informe de BBC Mundo, se dio a conocer la historia de “42” la universidad francesa que no utiliza profesores para inculcar el conocimiento. Kwame Yamgnane, uno de los cuatro fundadores de esta novedosa iniciativa contó: “"Hace unos años o décadas atrás, no se podía acceder fácilmente al conocimiento, se necesitaban profesores para llevarlo a la población. En cambio. ahora, en la ciencia de la computación, el conocimiento está en internet. Es accesible a cambio de casi nada".
 
“42” fue  creada por cuatro socios: Xavier Niel, un multimillonario francés, dueño de la empresa de telefonía móvil Iliad y de una parte del periódico Le Monde; Nicolas Sadirac, Kwame Yamgnane y Florian Bucher, indica el informe de BBC.
 
“Otra de las razones por las que 42, financiada por el magnate Niel, no tiene profesores es que su propósito es que los alumnos piensen de manera creativa e innovadora. ‘¿Cómo se logra eso?’, se pregunta Yamgnane. Y se responde: "Un profesor te diría: las cosas son así, de una determinada manera. Son A o B. En 42 no hay nadie que te enseñe el camino. Uno crea su propio camino e innova", explica Yamgnane en la nota de BBC.
 
Otro testimonio lo da una graduada de “42”. Brittany Bir explica: “En una clase normal, un profesor dice: 'Vamos a crear una web, vamos a usar este programa y vamos a seguir estos pasos'". "En cambio, en 42 sólo decimos a los alumnos que creen una web. No les damos la solución, ellos la buscan solos", dice. "Cuando se gradúan no replican un modelo. Tienen más espacio para experimentar y desarrollar su creatividad". En 42, al no tener profesores, podía participar activamente en mi aprendizaje".
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward