La maestra implicada en un caso de bullying tomó licencia mientras continúa la investigación
Martes 14 de
Junio 2016
Se trata de una docente que mantuvo una discusión con el padre de un alumno, quien denunció que la mujer trató a su hijo de "mentiroso". La maestra dijo que el hombre la había amenazado con un arma.
La docente implicada en un caso de bullying en la escuela "Provincia de Entre Ríos", en la zona oeste de Rosario, fue preventivamente separada de sus actividades por el Ministerio de Educación, según indicó la delegada de la Región VI.
El caso se conoció ayer, cuando trascendió que la discusión entre un padre que defendía a su hijo de un caso de bullying y la docente del grado terminó con el hombre demorado en la comisaría luego de la denuncia de la maestra por una supuesta amenaza con un arma de fuego en su contra.
Hoy, Daiana Gallo Ambrosi, delegada de la Región VI del Ministerio de Educación, dijo que la cartera educativa comenzó la investigación del caso y destacó que el conflicto "se fue de las manos".
En tanto, aclaró que el alumno involucrado fue cambiado de turno para que pueda continuar con sus actividades escolares.
"Ayer nos juntamos con todos los actores involucrados. La investigación sigue su curso. Lo que provisoriamente acordamos con el papá es que el niño, para que no pierda sus clases, pase al turno mañana. Y por otra parte, momentáneamente la docente no va a ir por un tiempo al establecimiento. Hubo una situación de idas y vueltas y queremos ver qué está pasando allí", señaló en declaraciones al programa "Todos en la Ocho".
La funcionaria aclaró que la docente se tomó una licencia administrativa por sugerencia del ministerio, mientras se realiza la investigación.
Consultada sobre si había indicios o sospechas de que la deocente hubiera estado involucrada en un caso de bullying, Gallo Ambrosi dijo que "no, en realidad lo hacemos cuando hay situaciones para preservar a la institución y también al docente hasta que esto esté dilucidado. Ella plantea que no pasó como dijo el papá y en el establecimiento plantean los buenos antecedentes de la docente".
Tras conocer el supuesto incidente, el padre del chico fue a la escuela para pedir explicaciones de los supuestos agravios a su hijo, como "gordo" o "tonto". Según sus propios dichos, tras conocerse ese encuentro, la docente habría tratado de "buchón, malo y alcahuete" al chico.
El hombre también admitió que le levantó el tono a la maestra y horas más tarde quedó demorado en la comisaría denunciado por haber amenazado a la maestra con un arma de fuego.
El caso se conoció ayer, cuando trascendió que la discusión entre un padre que defendía a su hijo de un caso de bullying y la docente del grado terminó con el hombre demorado en la comisaría luego de la denuncia de la maestra por una supuesta amenaza con un arma de fuego en su contra.
Hoy, Daiana Gallo Ambrosi, delegada de la Región VI del Ministerio de Educación, dijo que la cartera educativa comenzó la investigación del caso y destacó que el conflicto "se fue de las manos".
En tanto, aclaró que el alumno involucrado fue cambiado de turno para que pueda continuar con sus actividades escolares.
"Ayer nos juntamos con todos los actores involucrados. La investigación sigue su curso. Lo que provisoriamente acordamos con el papá es que el niño, para que no pierda sus clases, pase al turno mañana. Y por otra parte, momentáneamente la docente no va a ir por un tiempo al establecimiento. Hubo una situación de idas y vueltas y queremos ver qué está pasando allí", señaló en declaraciones al programa "Todos en la Ocho".
La funcionaria aclaró que la docente se tomó una licencia administrativa por sugerencia del ministerio, mientras se realiza la investigación.
Consultada sobre si había indicios o sospechas de que la deocente hubiera estado involucrada en un caso de bullying, Gallo Ambrosi dijo que "no, en realidad lo hacemos cuando hay situaciones para preservar a la institución y también al docente hasta que esto esté dilucidado. Ella plantea que no pasó como dijo el papá y en el establecimiento plantean los buenos antecedentes de la docente".
Tras conocer el supuesto incidente, el padre del chico fue a la escuela para pedir explicaciones de los supuestos agravios a su hijo, como "gordo" o "tonto". Según sus propios dichos, tras conocerse ese encuentro, la docente habría tratado de "buchón, malo y alcahuete" al chico.
El hombre también admitió que le levantó el tono a la maestra y horas más tarde quedó demorado en la comisaría denunciado por haber amenazado a la maestra con un arma de fuego.
Con información de
LA CAPITAL
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





