Al menos tres muertos en intensos enfrentamientos entre policías y maestros de México
Domingo 19 de
Junio 2016
El hecho ocurrió en el estado de Oaxaca, donde los docentes protestaban contra la reforma educativa. Hay unas 45 personas heridas
Al menos tres personas murieron este domingo luego de que una protesta de docentes, en el estado mexicano de Oaxaca, terminara en fuertes enfrentamientos con la policía local. Además, otras 45 resultaron heridas.
Los docentes se manifestaban contra la reforma educativa que busca impulsar el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En los enfrentamientos se utilizaron gases lacrimógenos, piedras y cohetes, según las autoridades.
El número de fallecidos y heridos fue confirmado por el gobierno de Oaxaca, a través de un comunicado enviado por la Secretaría de Salud estatal.
Este enfrentamiento comenzó cuando las fuerzas de seguridad federales y estatales pusieron en marcha un operativo para desalojar el bloqueo de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la carretera federal Oaxaca-Puebla.
El coordinador de la Comisión Política de la Sección 22, Juan García, identificó a dos de los fallecidos como Andrés Aguilar, de 23 años, y Yalid Jiménez, de 28 años.
Durante los enfrentamientos, que perduraron por más de dos horas, se han reportado decenas de heridos por pedradas, golpes de los cohetones y armas de fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca indicó en las redes sociales que seis policías fueron "lesionados por arma de fuego".
Uno de los uniformados se encuentra "en código rojo por traumatismo craneoencefálico", según el reporte de Protección Civil.
Según fuentes estatales, hay 21 personas detenidas, pero la CNTE eleva esta cifra hasta la centena.
Los maestros incendiaron un camión para impedir el avance de las fuerzas federales y estatales, y usaron cohetones con latas de refresco que al interior tenían clavos y pedazos de vidrio; también se registraron disparos de armas de fuego por parte de los policías.
Tras el choque entre policías y maestros algunas ambulancias llegaron al lugar para atender a los heridos y trasladarlos a hospitales de la ciudad de Oaxaca. Los que presentaban un estado más grave fueron trasladados en ambulancia aérea.
Los maestros se reagruparon poco después del desalojo para realizar un nuevo bloqueo en la misma zona.
También impidieron la circulación en la carretera federal en una caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en Huitzo, y volcaron dos vehículos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Los docentes instalaron otro bloqueo en Hacienda Blanca, donde cargaron un camión con llantas para incendiarlas y se prepararon para otro posible enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
En declaraciones a medios, García aseguró que, "naturalmente", los bloqueos y protestas continuarán en el estado, y exigió que el Gobierno mexicano abra una mesa de diálogo con los maestros para debatir la reforma educativa de 2013.
En la noche de ayer también se dio otro violento enfrentamiento entre policías y maestros de la CNTE en el municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, localidad en la que se encuentra la refinería "Ing. Antonio Dovalí Jaime", de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
La CNTE, una poderosa agrupación gremial con cerca de 200.000 afiliados en todo el país pero que es especialmente fuerte en los estados del sur, se opone a la evaluación obligatoria del personal docente incorporada en la reforma educativa de 2013, que puso fin a una serie de privilegios sindicales.
Este sábado, jueces federales dictaron un auto de formal prisión, que implica el inicio de un proceso penal, al secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita, y al secretario de organización, Francisco Villalobos, por robo agravado.
Los docentes se manifestaban contra la reforma educativa que busca impulsar el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En los enfrentamientos se utilizaron gases lacrimógenos, piedras y cohetes, según las autoridades.
El número de fallecidos y heridos fue confirmado por el gobierno de Oaxaca, a través de un comunicado enviado por la Secretaría de Salud estatal.
Este enfrentamiento comenzó cuando las fuerzas de seguridad federales y estatales pusieron en marcha un operativo para desalojar el bloqueo de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la carretera federal Oaxaca-Puebla.
El coordinador de la Comisión Política de la Sección 22, Juan García, identificó a dos de los fallecidos como Andrés Aguilar, de 23 años, y Yalid Jiménez, de 28 años.
Durante los enfrentamientos, que perduraron por más de dos horas, se han reportado decenas de heridos por pedradas, golpes de los cohetones y armas de fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca indicó en las redes sociales que seis policías fueron "lesionados por arma de fuego".
Uno de los uniformados se encuentra "en código rojo por traumatismo craneoencefálico", según el reporte de Protección Civil.
Según fuentes estatales, hay 21 personas detenidas, pero la CNTE eleva esta cifra hasta la centena.
Los maestros incendiaron un camión para impedir el avance de las fuerzas federales y estatales, y usaron cohetones con latas de refresco que al interior tenían clavos y pedazos de vidrio; también se registraron disparos de armas de fuego por parte de los policías.
Tras el choque entre policías y maestros algunas ambulancias llegaron al lugar para atender a los heridos y trasladarlos a hospitales de la ciudad de Oaxaca. Los que presentaban un estado más grave fueron trasladados en ambulancia aérea.
Los maestros se reagruparon poco después del desalojo para realizar un nuevo bloqueo en la misma zona.
También impidieron la circulación en la carretera federal en una caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en Huitzo, y volcaron dos vehículos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Los docentes instalaron otro bloqueo en Hacienda Blanca, donde cargaron un camión con llantas para incendiarlas y se prepararon para otro posible enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
En declaraciones a medios, García aseguró que, "naturalmente", los bloqueos y protestas continuarán en el estado, y exigió que el Gobierno mexicano abra una mesa de diálogo con los maestros para debatir la reforma educativa de 2013.
En la noche de ayer también se dio otro violento enfrentamiento entre policías y maestros de la CNTE en el municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, localidad en la que se encuentra la refinería "Ing. Antonio Dovalí Jaime", de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
La CNTE, una poderosa agrupación gremial con cerca de 200.000 afiliados en todo el país pero que es especialmente fuerte en los estados del sur, se opone a la evaluación obligatoria del personal docente incorporada en la reforma educativa de 2013, que puso fin a una serie de privilegios sindicales.
Este sábado, jueces federales dictaron un auto de formal prisión, que implica el inicio de un proceso penal, al secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita, y al secretario de organización, Francisco Villalobos, por robo agravado.
Con información de
INFOBAE - NOTA22.COM
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





