Desgarrador relato: “Leandro se suicidó por Bullying”

Jueves 23 de Junio 2016

Cómo dimensionar el tamaño del dolor ante la pérdida de un hijo. Imposible. Cómo volver a arrancar, de qué manera encarar el resto de sus días a estos padres. Su hijo, Leandro de 15 años cansado del acoso escolar de un grupo de compañeros -que padecía desde hace tiempo sin la atención necesaria de las autoridades- tomó una trágica decisión. Buscó el arma reglamentaria de su padre -empleado del servicio penitenciario-, se fue al patio de su casa y se disparó en la sien para terminar con su vida, transformada en un verdadero calvario. Aire de Santa Fe accedió a incalificables audios de un grupo de WhatsApp de los adolescentes en el que queda en evidencia el acoso, el Bullying de sus compañeros, la falta de control y de visualización del drama por parte de los encargados de educarlos en las dos instituciones: la familia y la escuela.
Norberto y Mercedes, padres de Leandro, estuvieron en los estudios de Aire de Santa Fe. “Él fue víctima de todo esto. Me lo arrebataron de mis brazos. No lo voy a comprender en lo que me queda de vida. Leandro se suicidó por Bullying“.
 
“En la escuela sabían de este problema. Nunca trabajamos en equipo”, dijo la mamá del adolescente. “Hace 15 días me había dicho que este chico lo había molestado en la parada del colectivo. No entiendo porqué le hicieron esto a mi hijo. Desde la escuela Pizarro nunca nos dijeron nada. Nos enteramos que había un grupo de WhatsApp porque vimos el Facebook de Aire de Santa Fe y una mujer comentó que sabía de esto y necesitamos que se solidaricen con nosotros”, agregó el papá de Leandro.
 
“Cuando sucedió el primer audio me fui a la escuela, la madre del chico que hace el audio reconoció su voz. En ese entonces, el equipo interdisciplinario actuó, llamaron aparte a cada uno de los involucrados y mejoró un poco. Pero cuando eso pasa, los victimarios se vuelven peor. Está comprobado científicamente. Entonces siguen con las burlas y el acoso pero la víctima no habla del tema para que vuelva a profundizarse”, indicaron. “Mi hijo estaba bajo tratamiento psiquiátrico y lo sabía este chico”, añadió.
 
El hermano de Leandro, un año mayor y que también acude a la escuela Pizarro, le pidió a los padres que lo cambien de establecimiento. “No quiere ir más y esta tarde misma voy a sacarlo”, comentaron los padres de la víctima de Bullying.
 
Por su parte, el director de la Región IV, dependiente del ministerio de Educación del gobierno provincial pidió no estigmatizar a los alumnos. “Trabajaremos fuertemente en el acompañamiento con la institución, y evitar la estigmatización de los alumnos”.
 
“Nosotros creemos que en estos casos que desenlazan tan tristemente hay una pluricausalidad. No responden sólo a lo que puede ocurrir dentro de la institución educativa. Sí sabemos que la secundaria a la que asistía (el adolescente fallecido) había tomado todos los recaudos para generar espacios de inclusión y contención”, agregó el funcionario.
Con información de AIRE DE SANTA FE

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward