Más de 22.000 profesores buscan estabilidad laboral

Lunes 27 de Junio 2016

Comenzará el ofrecimiento de 70.000 horas cátedra y 1.400 cargos para nivel secundario. El acto concentrará a las regionales I, II, III, IV y IX .
 
Desde mañana, más de 22.000 profesores que están inscriptos en el concurso para acceder a horas y cargos titulares dentro del nivel secundario tendrán la oportunidad de lograr la estabilidad laboral. La provincia ofrecerá 70.000 horas cátedra y 1.400 cargos vacantes que irán siendo ocupados por los aspirantes –que hoy están como reemplazantes e interinos– por estricto orden de escalafón durante dos actos de ofrecimiento.
El primer acto de ofrecimiento se realizará desde el 28 de junio al 1 de julio en el estadio de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSF-UTN), ubicado en Antonia Godoy 5900 de la capital provincial, desde las 8. El acto concentrará a los aspirantes para horas y cargos en las regionales I, II, III, IV y IX.
La actividad continuará desde el 4 de julio hasta el 7 de julio se llevará a cabo en Rosario en el Galpón 13 de Franja Joven en el mismo horario para docentes pertenecientes a las regionales V, VI, VII y VIII.
Se trata de la tercera convocatoria de la cartera educativa para el nivel secundario, que ya lleva más de 1.000 cargos y 76.000 horas cátedra asignados por concurso en carácter de titular a los docentes.
 
Reivindicación
El concurso de titularización para el nivel secundario de 2009 fue el primero que se realizó en la provincia desde 1991 para docentes de escuelas de enseñanza media y de educación técnica, y desde 1999 para docentes de escuelas medias para adultos.
Desde 2008, el Ministerio de Educación santafesino está concretando una política de titularización para docentes de educación Inicial, Primaria, Especial, Secundaria y Superior. Los concursos son mecanismos que permiten a docentes interinos o reemplazantes asumir la titularidad de los cargos y horas, a los que acceden por orden de escalafón –un listado que es confeccionado por las Juntas de Escalafonamiento de acuerdo con criterios de antigüedad y antecedentes– y logran, de esa manera, la estabilidad laboral en el sistema educativo.
Con ese mecanismo, que ha sido parte de las discusiones en la mesa paritaria con los sindicatos del sector, la provincia ya titularizó entre el 2008 y el 2015 los cargos de unos 35.000 docentes, en seis concursos de nivel Inicial y Primario y las modalidades Especial, Adultos y Artística, dos para profesores de nivel Secundario y modalidad Adultos, uno para nivel Superior y un concurso para directivos de escuelas normales y de comercio.
Además, desde 2013 se están desarrollando los concursos para titularizar cargos de supervisores, en escuelas de gestión oficial y privada, mediante evaluación de antecedentes y pruebas de oposición, para las autoridades de mayor rango dentro de la planta provincial de Educación.
En 2014 también se abrieron concursos de ascenso directivo y no directivo que constituyen reparaciones históricas en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores de la educación.
 
En Santa Fe
  • El primer ofrecimiento se extenderá hasta el 1 de julio y tendrá lugar en el estadio de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, desde las 8.
  • En Rosario el acto comenzará el 7 de junio.

Con información de unosantafe

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward