Universidades esperan "refuerzo presupuestario" del gobierno nacional

Miércoles 06 de Julio 2016

Los rectores de las casas de altos estudios de todo el país elevaron un pedido de fondos para 2017 que implica un aumento del 59,48% respecto del ejercicio 2016
 
Las facultades platenses esperan que desde el Rectorado les den la buena nueva de “la llegada del refuerzo presupuestario” que prometió el gobierno nacional para afrontar los tarifazos y la inflación. Mientras tanto, los rectores de las casas de altos estudios de todo el país elevaron un pedido de fondos para 2017 que implica un aumento del 59,48% respecto del ejercicio 2016.
 
En la reunión que realizó el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en Tucumán, el “tema central fue el presupuesto”, indicó el rector de la UNLP, Raúl Perdomo, quien añadió que en el encuentro “se analizaron con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, las distintas posturas acerca de cómo repartir la partida extra de 500 millones de pesos” anunciada a principios de mayo por el gobierno central.
 
“Los rectores planteamos repartirlos en base a la pauta de reparto del presupuesto ordinario, mientras que el ministerio quiere hacerlo de acuerdo al impacto tarifario en cada universidad. Veremos si se logra una fórmula intermedia. Por lo pronto, hay algunos indicios de que en las próximas semanas podría llegar un adelanto”, señaló Perdomo.
 
En la UNLP aseguran que “hay espaldas” para pasar el momento, aunque no niegan la preocupación que sobrevuela algunas facultades.
 
“En la medida que pase el tiempo, como la inflación continúa, los 500 millones van a valer menos”, graficaron fuentes de la Universidad, al tiempo que opinaron que “es muy engorroso repartir los fondos extras tomando los mayores costos de cada casa de estudios, pues para ello el gobierno tendrá que tener entre manos la totalidad de las facturas. Y aquí, por caso, aún no llegaron las del agua”, puntualizaron.
 
Los rectores de todas las universidades públicas nucleados en el CIN presentaron al ministro Bullrich un cálculo de gastos para 2017 que asciende a 81.976.000.000 de pesos.
 
Con información de eldia

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward