Una carrera meteórica: tiene 20 años y se recibió de abogado en apenas dos
Lunes 11 de
Julio 2016
Joaquín Badoza terminó sus estudios y este fin de semana disfrutó de la fiesta de egresados. Empezó en 2014, rindió 34 materias en dos años y aprovechó todas las posibilidades de rendir libre que le aparecieron en el camino."Tiene el sueño de ser presidente de la Corte Suprema de la Nación", comentó su mamá.
Badoza asegura que le gusta el derecho penal y comenta que aprovechó todas las posibilidades de rendir libre que le aparecieron en el camino. "Me cuesta estudiar más de tres horas seguidas, pero tengo mucha facilidad para comprender. Costó conseguir compañeros que siguieran el ritmo", contó el joven que vive en Villa Elvira.
Badoza vive con su papá, Guillermo Badoza, quien es contador público; su mamá Gabriela Campana, maestra jardinera; y su hermana menor, Delfina, de 17 años, que este año egresa del colegio San Luis, el mismo en el que estudió Joaquín.
"Me gustó mucho la carrera y ya estoy pensando en estudiar Ciencias Económicas", dice Joaquín, sin respiro, el protagonista de este ciclo meteórico, que encuentra escasos antecedentes. Sin embargo, ahora se va a tomar unos meses "sabáticos", para "recuperar el sueño", dijo el joven abogado.
"Tiene el sueño de ser presidente de la Corte Suprema de la Nación, cuando cumpla 30 años, Es un objetivo por el que tendrá que trabajar muchísimo y esperemos que su conocimiento pueda ser bien aprovechado, en el mejor de los sentidos", comentó Gabriela, su mamá.
"No soy un nerd. Lejos estoy de eso. Me gusta estudiar, leer, comprendo rápido los textos y sólo me pudo acompañar en casi toda la carrera Justina Bruera, hija del ex intendente Pablo Bruera, quien se recibirá en diciembre, tras hacer la carrera en tres años. Me he quedado noches enteras sin dormir. Todas las materias libres las di en forma oral, y las que cursé tuve que rendir escrito y oral. Realmente aproveché el régimen que tiene Derecho, que te permite dar muchas materias libres".
"No hay muchos antecedentes de haber hecho la carrera en tan corto tiempo. Una es Ana Rosenfeld, la abogada mediaticamente conocida. Otro está en la familia Negri, vinculada a altos cargos en la justicia bonaerense", dijo el joven.
Joaquín cursó el secundario en el Colegio San Luis. Viiajó, además, a Irlanda a los 15 años, para perfeccionarse en el idioma inglés. En la cuenta de Facebook de la Universidad Nacional de La Plata recibió una felicitación.
"Queremos distinguir a Joaquín Badoza, que a su temprana edad de 20 años, logró graduarse con el título de abogado, culminando con una exitosa carrera. Nos gustaría que se tome como ejemplo y sirva de motivación a todos los compañeros; que veamos cómo con esfuerzo y dedicación nuestras metas se pueden realizar y que nunca se rindan y lo sigan intentando a pesar de las dificultades", escribieron desde la institución.
Badoza vive con su papá, Guillermo Badoza, quien es contador público; su mamá Gabriela Campana, maestra jardinera; y su hermana menor, Delfina, de 17 años, que este año egresa del colegio San Luis, el mismo en el que estudió Joaquín.
"Me gustó mucho la carrera y ya estoy pensando en estudiar Ciencias Económicas", dice Joaquín, sin respiro, el protagonista de este ciclo meteórico, que encuentra escasos antecedentes. Sin embargo, ahora se va a tomar unos meses "sabáticos", para "recuperar el sueño", dijo el joven abogado.
"Tiene el sueño de ser presidente de la Corte Suprema de la Nación, cuando cumpla 30 años, Es un objetivo por el que tendrá que trabajar muchísimo y esperemos que su conocimiento pueda ser bien aprovechado, en el mejor de los sentidos", comentó Gabriela, su mamá.
"No soy un nerd. Lejos estoy de eso. Me gusta estudiar, leer, comprendo rápido los textos y sólo me pudo acompañar en casi toda la carrera Justina Bruera, hija del ex intendente Pablo Bruera, quien se recibirá en diciembre, tras hacer la carrera en tres años. Me he quedado noches enteras sin dormir. Todas las materias libres las di en forma oral, y las que cursé tuve que rendir escrito y oral. Realmente aproveché el régimen que tiene Derecho, que te permite dar muchas materias libres".
"No hay muchos antecedentes de haber hecho la carrera en tan corto tiempo. Una es Ana Rosenfeld, la abogada mediaticamente conocida. Otro está en la familia Negri, vinculada a altos cargos en la justicia bonaerense", dijo el joven.
Joaquín cursó el secundario en el Colegio San Luis. Viiajó, además, a Irlanda a los 15 años, para perfeccionarse en el idioma inglés. En la cuenta de Facebook de la Universidad Nacional de La Plata recibió una felicitación.
"Queremos distinguir a Joaquín Badoza, que a su temprana edad de 20 años, logró graduarse con el título de abogado, culminando con una exitosa carrera. Nos gustaría que se tome como ejemplo y sirva de motivación a todos los compañeros; que veamos cómo con esfuerzo y dedicación nuestras metas se pueden realizar y que nunca se rindan y lo sigan intentando a pesar de las dificultades", escribieron desde la institución.
Con información de
Minuto1
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





