Impulsan sanciones para padres de alumnos que agredan a docentes

Miércoles 13 de Julio 2016

Se trata de un proyecto de ley del gobierno de ley que establece penas de hasta 60 días de cárcel y sanciones económicas de hasta 30 mil pesos
El gobierno bonaerense impulsa una  ley que establece penas de hasta 60 días de cárcel y sanciones  económicas de hasta 30 mil pesos para familiares de alumnos que  maltraten, insulten o agredan a docentes y no docentes dentro de escuelas  públicas y privadas provinciales.    
 
La iniciativa, que fue enviada a la Legislatura para su  tratamiento, propone una reforma al Código de Faltas provincial y  establece días de arresto y multas para los agresores, mientras que  duplica las sanciones si la acción se comete delante de los alumnos.    
 
"A la gobernadora María Eugenia Vidal le interesa cuidar a los  docentes", dijo hoy el director general de Cultura y  Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro.    
 
El funcionario destacó que el proyecto fue consensuado con los  gremios docentes y estimó que la iniciativa puede convertirse en  ley antes de fin de año.    
El artículo 1 del proyecto de ley, dispone que la pena para los agresores de docentes será "arresto de  5 a 30 días o multa de entre el 50 y 100 por ciento del haber  mensual del oficial subayudante del Agrupamiento Comando de la  Policía", que actualmente es de 15 mil pesos.    
 
Las sanciones previstas en el proyecto recaerán en las  personas que "invoquen un vínculo con el alumno" y cuando la agresión se  produzca "dentro del establecimiento educativo de gestión pública  o privada al que éste concurre, o en las inmediaciones del mismo".    
 
Entre las acciones castigadas, se encuentran el hostigamiento,  maltrato, menosprecio, perturbación emocional e intelectual,  insultos y actos de violencia física contra todos los trabajadores de  la educación, sean docentes o no.    
 
El proyecto de ley subraya que la sanción se duplicará si las acciones contra docentes y no docentes se cometen frente a  alumnos, por lo que la pena para los agresores puede llegar hasta los 60  días de cárcel o una multa de hasta 30 mil pesos.    
 
Además, incluye sanciones para quienes arrojen elementos "de  cualquier naturaleza" contra un trabajador o contra "un bien de  utilidad educativa", y también para aquellos que ingresen sin  autorización a una escuela y no se retiren "a requerimiento del  personal".    
 

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward