Impulsan sanciones para padres de alumnos que agredan a docentes

Miércoles 13 de Julio 2016

Se trata de un proyecto de ley del gobierno de ley que establece penas de hasta 60 días de cárcel y sanciones económicas de hasta 30 mil pesos
El gobierno bonaerense impulsa una  ley que establece penas de hasta 60 días de cárcel y sanciones  económicas de hasta 30 mil pesos para familiares de alumnos que  maltraten, insulten o agredan a docentes y no docentes dentro de escuelas  públicas y privadas provinciales.    
 
La iniciativa, que fue enviada a la Legislatura para su  tratamiento, propone una reforma al Código de Faltas provincial y  establece días de arresto y multas para los agresores, mientras que  duplica las sanciones si la acción se comete delante de los alumnos.    
 
"A la gobernadora María Eugenia Vidal le interesa cuidar a los  docentes", dijo hoy el director general de Cultura y  Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro.    
 
El funcionario destacó que el proyecto fue consensuado con los  gremios docentes y estimó que la iniciativa puede convertirse en  ley antes de fin de año.    
El artículo 1 del proyecto de ley, dispone que la pena para los agresores de docentes será "arresto de  5 a 30 días o multa de entre el 50 y 100 por ciento del haber  mensual del oficial subayudante del Agrupamiento Comando de la  Policía", que actualmente es de 15 mil pesos.    
 
Las sanciones previstas en el proyecto recaerán en las  personas que "invoquen un vínculo con el alumno" y cuando la agresión se  produzca "dentro del establecimiento educativo de gestión pública  o privada al que éste concurre, o en las inmediaciones del mismo".    
 
Entre las acciones castigadas, se encuentran el hostigamiento,  maltrato, menosprecio, perturbación emocional e intelectual,  insultos y actos de violencia física contra todos los trabajadores de  la educación, sean docentes o no.    
 
El proyecto de ley subraya que la sanción se duplicará si las acciones contra docentes y no docentes se cometen frente a  alumnos, por lo que la pena para los agresores puede llegar hasta los 60  días de cárcel o una multa de hasta 30 mil pesos.    
 
Además, incluye sanciones para quienes arrojen elementos "de  cualquier naturaleza" contra un trabajador o contra "un bien de  utilidad educativa", y también para aquellos que ingresen sin  autorización a una escuela y no se retiren "a requerimiento del  personal".    
 

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward