El pueblo amazónico donde los hombres quieren ser mujeres
Viernes 15 de
Julio 2016
"Piden a gritos poder expresarse y ser vistas y admiradas por los demás sin ser juzgadas", según el fotógrafo Nelson Morales.

En el inmenso Amazonas existe una comunidad indígena conocida como los ticuna. Viven en la selva en poblados que construyen a lo largo del curso de los ríos. Por ello, su forma de vida depende de la pesca, la caza, la recolección y el comercio. De hecho, las artesanías que producen son muy apreciadas en el mercado.
Un aspecto básico de su pensamiento es que conciben la persona, la sociedad y la cultura como parte de la naturaleza y en íntima relación con ella. Así, consideran que los hombres y las mujeres pertenecen al mundo natural en la misma situación que las plantas y los animales.
Pero si algo está llamando la atención de los medios de comunicación sobre esta etnia que vive en la selva, es que cuenta con una amplia comunidad transgénero, que se localiza, sobre todo, en el Amazonas colombiano.
"Los ticuna tienen claramente definida su búsqueda femenina y piden a gritos poder expresarse y ser vistas y admiradas por los demás sin ser juzgadas. Ellas están en la selva, en el río, en las calles del pueblo, dándole un color y sabor especial a la zona. Su comunidad los acepta. Algunos trabajan, otros son estudiantes con aspiraciones a continuar con una carreras, otros apoyan a sus familias en las labores del hogar".
Así describió el fotógrafo Nelson Morales a la población transgénero ticuna tras su visita a la selva, según recoge VICE.COM. "Hace 15 años, nada de esto ocurría en las comunidades de la selva amazónica. Sólo en época reciente, gracias a la influencia de los medios de comunicación, el transgenerismo ha comenzado a emerger en estas comunidades. Cuando las conocí, sentí la necesidad de hacer autorretratos y retratos con gente de la comunidad con el fin de sentirme parte del lugar y transmitir esa energía que puede llegar a ser sensual y transgresora", añadió Morales.
Y es que una comunidad con miembros transgénero rodeados de un paisaje típico de la selva amazónica convierte las imágenes en algo exótico. Los ticuna transgénero está cambiando las estructuras de los pueblos más viejos de la región y, de alguna manera, demuestra la inconformidad de las nuevas generaciones con respecto a sus antepasados.
Los jóvenes y las jóvenes están situados en un nuevo mundo, diferentes al de sus padres y abuelos, y esto ocurre en medio de la selva, a cientos de kilómetros de las grandes urbes.
Con información de
unosantafe

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.