SANTA FE
UDA rechaza el recorte sobre licencias médicas
Viernes 15 de
Julio 2016

La secretaria general adjunta de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Rosa Bugnar, manifestó su profundo rechazo a la implementación -anunciada por el Ministerio de Educación de la provincia- de un mecanismo administrativo mediante el cual se determinara la cantidad de días que se le otorgará a las diferentes patologías por las cuales los docentes solicitan licencia, “generando así un gran recorte al acceso por parte de los mismos a su derecho a la salud”.
La dirigente consideró a esta medida como arbitraria, “ya que se pretende decidir la intensidad y la duración con la que se debe enfermar una persona, no sólo sin ser el médico que asista a la persona, sino hacerlo antes de que la enfermedad se haya presentado y establecido en el afectado, careciendo de esta manera de un criterio justo, ya que es de conocimiento científico que las enfermedades presentan sintomatologías de distinta gravedad y duración de acuerdo al paciente”.
Consideró que “es por esto que el ministerio no expone los conocimientos y trabajos que realizó para considerar esta unificación, y por último fundamentan que el objetivo de este ordenamiento es identificar la población docente que evoluciona dentro de los días previstos por quién y para quién? Es por esto que considero que nos encontramos frente a una aplicación simplista, carente de elaboración, que de ningún modo va a resolver los problemas de los abusos de licencias médicas, ni disminuirá el ausentismo docente”.
Consideró que “es por esto que el ministerio no expone los conocimientos y trabajos que realizó para considerar esta unificación, y por último fundamentan que el objetivo de este ordenamiento es identificar la población docente que evoluciona dentro de los días previstos por quién y para quién? Es por esto que considero que nos encontramos frente a una aplicación simplista, carente de elaboración, que de ningún modo va a resolver los problemas de los abusos de licencias médicas, ni disminuirá el ausentismo docente”.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.