Esteban Bullrich, el Ministro que nos merecemos. ¿El Ministro que nos merecemos?.

Viernes 29 de Julio 2016
Por: LA LECHUZA OLY

Una columna del Ministro de Educación, Esteban Bullrich, hace palpable la “cultura” que pretende y la que repudia.

El funcionario al que no se le conoce paso por la escuela pública dice que los docentes deben “recuperar su verdadero rol, su prestigio y su misión”. A contrario sensu la máxima expresión política en educación sugiere que los maestros no cumplen con su verdadero rol, no cuentan con prestigio y no cumplen con su misión.


Su pensamiento liberal le hace suponer que la sociedad debe poner al docente en el centro de la escena, un rol heroico. Dejar hacer dejar pasar.


El elevado funcionario dice que la sociedad va a cambiar por los docentes, porque “son los verdaderos agentes del cambio”. Su responsabilidad es darle (a los docentes héroes) las herramientas necesarias. Pero de pronto un golpe de realismo indica que para la “revolución educativa” apenas ha dispuesto humildes "herramientas" de un incipiente taller de ensayos.


Apela a la vieja receta de “agravar penas” para abordar la violencia que se puede dar en el ámbito escolar sin atacar las causas profundas. Es decir, que el Ministro pretende una escuela con capacidad de castigo, no de integración.


Dice que “si le decimos que robar está mal y los chicos ven que los políticos roban, nosotros -dicho en la primera persona del plural- somos parte del problema y no de la solución”. Pero no declarar empresas en el extranjero y evitar pagar impuestos ¿no es robar?.


El Ministro sueña un mundo de empresarios. Que los chicos “sean los que salgan a crear empleos”. El titular de la cartera educativa podría asimilar que muchas personas son felices trabajando al servicio del otro. Dicho en palabras del Papa Francisco: el verdadero poder es el servicio. Enfermeros, médicos, maestros, policías, etc., no crean empleo pero sin ellos, sin su dedicación, no podríamos vivir en sociedad.


El País que sueña el Ministro de Educación no es mi País, es el que el Ministro soñó cuando empezó su carrera en el partido Recrear junto a Ricardo López Murphy.
 
 
La columna de Esteban Bullrich fue publicada el viernes 29 de julio en el diario El Litoral.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward