Incumplimientos salariales por parte del gobierno nacional mantienen en alerta a sindicatos docentes de Misiones

Sábado 30 de Julio 2016
Mirta Chemes, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos seccional Misiones
Mirta Chemes, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos seccional Misiones

Mirta Chemes representante en Misiones de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) contó en Radio Libertad que ayer se realizó una reunión con el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Mauricio Maidana para solicitar se exija a la Nación cumplir con los acuerdos existentes y en particular los fondos de garantías para concretar el segundo tramo del aumento salarial acordado para este año.

Asimismo Chemes explicó que el titular del CGE le informó que desde la Provincia se cumplió en tiempo y forma con las rendiciones exigidas por el gobierno nacional.  “El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich había dicho que todo lo que estaba adeudado se iba a pagar y en eso se está incumpliendo. Se trata de los fondos de garantías para que mediante un adicional los docentes alcancen el mínimo vital y móvil”, sostuvo.
 
Además contó que la Provincia se hizo cargo de la primera parte del incremento salarial para este año y que con un remanente de fondos hizo los pagos correspondientes a febrero y marzo. “Lo que debe abonar la Nación son los fondos de garantías para que el docente pueda alcanzar el piso salarial de bolsillo acordado en paritarias. La Nación es la responsable de esos fondos y en este momento son 9 las provincias del país que lo reciben”.
 
Chemes dijo también que le entregaron un escrito a la ministra de Educación de Misiones Ivonne Aquino a los efectos de que se hagan los reclamos pertinentes y que se abra la mesa de monitoreo salarial porque al docente hoy ya no le alcanza para llegar a fin de mes.
 
 
 
Finalmente consultada sobre problemas por falta de pago a los trabajadores que hacen tutorías aclaró que la Nación está al día y solicitaron que se haga un monitoreo en las escuelas para saber si el dinero llegó a los docentes porque la semana pasada las instituciones educativas recibieron los pagos de dos meses adeudados.

Con información de MISIONES ON LINE

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward